-
La revolución científica se suele data desde 1550 (justo desués de que Copércnico situé el Sol en el centro del Universo) hasta 1700. Se centra en la cosmología, Harvey reformó la fisiología al demostrar la circulación de la sangre
-
Se restaura el trono del Rey Carlos II. Cap. 1: Sociedades.
-
Pulicación de Thomas Sprat. Cap.1: Sociedades.
-
La medicina eléctrica se convirtió en un negocio rentable y respetable. Cap. 3: Carreras
-
Los terratenientes abolieron el sistema tradicional de pequeños terrenos personales para substituirlos por pequeños campos abiertos. Cap. 4. Industrias.
-
La química fue una disciplina práctica, no teórica. Los químicos se apartaron poco a poco de los alquimistas al rechazar especulaciones mas arcanas e insistir en la utilidad de su arte.
-
El personaje de ficción Mr. Spectator recomienda el acceso público a la ciencia. Cap. 3: Carreras.
-
Publicado por Jonathan Swift. Cap. 1: Sociedades.
-
Stephen Gury realiza experimento de suspender un niño al aire.
-
Engels explicaba que Gran Bretaña había sufrido una transformación industrial.
-
Fundación de la Lunar Society, extraída de la Royal Society. Cap. 4: Industrias.
-
Fundación del Museo Británico. Cap. 3: Carreras
-
Los miembros de la Royal Society se enteran de que los franceses realizaban distintas expediciones con el fin de registrar el tránsito de Venus. Cap. 1: Sociedades.
-
Se denomina Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
-
Se realiza expedición científica de Venus y se considera el primer ejemplo de colaboración científica. Cap. 1: Sociedades.
-
Antoine Lavoisier lo publicó en París en 1789 y representa la culminación de la química del siglo XVIII que llevó al abandono de la teoría del flogisto y al uso de nuevas concepciones sobre los elementos y la composición de los cuerpos. El grabado de la exposición contiene numerosas referencias al estudio de los gases, entre ellas la reducción del óxido de mercurio a través del calor producido por una lupa, experiencia utilizada por Joseph Priestley para aislar el oxígeno en la campana de gases.
-
Se intensificó en Francia las campañas naciones por la racionalidad, a medida que los revolucionarios despojaban
el país de la monarquía y sus instituciones aristocráticas, se pusieron en marcha para reorganizar la vida diaria según principios racionales y democráticos. -
La revolución francesa transformó el curso de la historia y también la propia forma de entenderla. Movimiento político, social, económico y militar. Surgió en Francia, como reacción contra las injusticias y las desigualdades. Originó el establecimiento del gobierno republicano, democrático y constitucional. Difundió por el mundo los ideales de libertad, igualdad, fraternidad.
-
Se construye la primera sede de la Royal Institution. Cap. 3: Carreras.
-
James Gillary hace un grabado sobre investigaciones científicas. Cap. 3: Carreras.
-
Nace la geología con la fundación de la primera sociedad científica especializada. Cap. 7: Disciplinas.
-
A partir de este año 1815, una visión alternativa de la luz empezó a imponerse, después de que Agustin Fresnel utilizara sus experimentos sobre difracción para poner al descubierto los problemas del trabajo de Malus y demostrar que la luz
es transportada por ondas. -
Muere Joseph Banks, presidente de la Royal Society. Cap. 1: Sociedades.
-
El poder científico de Francia ya no surgía de Arcueil.
-
Se invento la palabra científico durante la tercera reunión anual de la asociación británica para el avance de la ciencia.
-
Se invento la palabra científico durante la tercera reunión anual de la asociación británica para el avance de la ciencia. Cap. 7: Disciplinas
-
Babbage inició con gran optimismo el diseño de una máquina analítica, un inmenso aparto lleno de engranajes
que pudiese hacerse cargo del tedioso trabajo de los calculadores humanos y generar montañas de tablas numéricas con
una precisión de varias cifras decimales, aunque nunca logró completar un modelo totalmente operativo. -
Un capataz textil descubrió que "la atmósfera está oscurecida y cargada con el humo de una docena de altas chimeneas de fábrica...", su nombre era Friederich Engels.
-
Charles Darwin y Alfred Russel Wallace publicaron una nueva teoría evolutiva, que fue explicada en detalle en la obra de Darwin El origen de las especies (1859). Darwin proponía la idea de una ascendencia común y un árbol de la vida compuesto por muchas ramificaciones. Esta teoría se basaba en la idea de la selección natural y sintetizaba una gran variedad de hallazgos en varias disciplinas como la crianza de animales, la biogeografía, la geología, la morfología y la embriología.
-
Las mujeres al fin entran a las reuniones científicas. Cap. 1: Sociedades.
-
Publicado por Ritchie Calder. Cap. 1: Sociedades.