-
Describió la red pulmonar y capilar de conexión de pequeñas arterias con las venas pequeñas.
-
Publicó el libro Micrographía, el cual contiene por primera vez la palabra “célula”.
-
Confirmó la existencia de células en tejidos vegetales.
-
Descubre espermatozoides en el semen.
-
Publica su trabajo sobre la generación espontánea.
-
Propone que los tejidos animales estaban formados por fibras.
-
Realiza una descripción general de la epidermis y el epitelio.
-
Efectúa investigaciones microscópicas e histológicas.
-
Descubrimiento de las células ganglionares del corazón humano.
-
Proponen la Teoría Celular, la cual nos menciona: El reconocimiento de que el organismo compuesto se desarrolla de células; Una nueva filosofía inductiva, genética y mecánica.
-
Descubre que cada espermatoziode es una célula, la célula germinal masculina.
-
Demostró que el óvulo es una célula.
-
Afirma que todas las células provienen de células.
-
Da a conocer su procedimiento de tinción de las células nerviosas.
-
Publicó investigaciones donde habla sobre la división de los cromosomas, a lo que llamó "mitosis".
-
Modifica el método de tinción de Golgi y logra esclarecer todas las estructuras del sistema nervioso.
-
Aparece el microscopio electrónico, lo que permitió estudiar las estructuras internas de la célula y concluir que esta está rodeada por una membrana plasmática. También que el interior de la célula eucariota se mostró complejo y rico en compartimentos.