-
Se impulsó notablemente la tecnología de producción de biogás a partir del estiércol de bovino en la India
-
Tienen lugar los primeros experimentos de ingeniería genética en los que genes de una especie se introducen en organismos de otra especie y funcionan correctamente.
-
Estados Unidos experimenta con la mezcla de gasolina y etanol. Dichos combustibles se convirtieron se convirtieron en la solución al posible problema que representaba el agotamiento de los recursos renovables
-
Se funda en EE.UU. Genentech, la primera empresa de ingeniería genética.
-
Mediante técnicas de ingeniería genética se fabrica con éxito una hormona humana en una bacteria.
-
Se produce insulina utilizando técnicas de ADN recombinante.
-
La compañía Exxon patentó un microoganismo diseñado para “comer” petróleo y utilizarse en derrames.
-
El Tribunal Supremo de los EE.UU. dictamina que se pueden patentar los organismos obtenidos mediante ingeniería genética.
-
Se crea el primer ratón transgénico (el "superratón"), insertando el gen de la hormona del crecimiento de la rata en óvulos de ratona fecundados.
-
Creación de las primeras plantas transgénicas modificadas con resistencia al ataque de insectos.
-
El laboratorio de Ralph Brinster obtiene cerdos transgénicos que producen la hormona humana del crecimiento.
-
Introducción de los biocombustibles en Europa era sustituir el 25% del combustible fósil por bioetanol. Esta medida ha tenido aplicaciones parciales especialmente en Italia, Francia, Alemania y Austria.
-
Oveja transgénica que produce en la leche la proteína humana alfa-1 antitripsina.
-
Primer tratamiento con éxito mediante terapia génica en niños con trastornos inmunológicos ("niños burbuja").
-
Se comercializa en California el primer vegetal modificado genéticamente (un tomate)
-
Las investigaciones médicas señalan que las células madre tienen el potencial para alterar dramáticamente el acercamiento a la comprensión y tratamiento de enfermedades, y para aliviar sufrimiento
-
Se empezó a trabajar con células madre pluripotentes.