-
Llamado como el padre de la medicina a partir de la Edad Media.
Estudio las plantas con fines médicos. -
Primera clasificación de los seres vivos.
-
Hizo la primera clasificación de las plantas basada en sus propiedades medicinales.
-
Realizo los primeros estudios de Anatomía Humana.
-
Realizo cientos de disecciones en cadáveres.
-
Invención del microscopio.
-
Pública " De motu cordis".
Realizo estudios sobre la circulación de la sangre y como esta es impulsada por el corazón. -
Acuñó el término “célula” al observar las celdillas
constituyentes del corcho. -
Realizo numerosas observaciones de microorganismos en el agua.
Descubrimientos pioneros sobre los protozoos, glóbulos rojos, sistema capilar y ciclos vitales de los insectos. -
Considerado como uno de los padres de la botánica inglesa y uno de los primeros ornitólogos modernos.
-
Inició las investigaciones que le llevaron a descubrir
la vacuna contra la viruela. -
Publicó Filosofía zoológica donde explicaba sus ideas sobre la transformación de las especies con el tiempo.
Fue uno de los primeros evolucionistas y su teoría se conoce como “teoría de los caracteres adquiridos”. -
Enunciaron el postulado básico de la teoría celular,el cual dice que todos los seres vivos, plantas y animales, están formados por células,
-
Estableció que todas las células proceden de otras preexistentes.
-
Elaboro la vacuna antirrábica.
-
Publicó “El origen de las especies”, libro donde se recoge su teoría sobre la evolución de las especies y la selección natural, conocida como darwinismo.
-
Se le debe la técnica conocida como pasteurización.
-
Considerado el padre de la genética moderna
Describió las llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética. -
Avances a la genética.
Clonación, terapia génica, mejoramiento de especies vegetales y animales. -
Elaboro la teoría cromosómatica de la herencia.
Fue el precursor del uso de la mosca del vinagre (drosophila melanogaster) en los estudios genéticos. -
Recibió el premio Nobel de Fisiología y Medicina por sus trabajos sobre la tuberculosis y por su teoría microbiana de la enfermedad, en la que establece los postulados necesarios para que un organismo sea el causante de una enfermedad.
-
Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
Demostró la individualidad de las neuronas y puso de manifiesto la universalidad de la teoría celular al aplicarla también el tejido nervioso. -
Realizo avances científicos con respecto al origen de la vida en la tierra.
-
Realizó un famoso experimento con la bacteria Streptococcus pneumoniae, a partir del cual dedujo que la información genética está contenida en un componente celular y que el material genético es un portador activo de la información genética.
-
Descubrió el antibiótico penicilina.
-
Postularon la teoría “un gen-una enzima”, según la
cual cada gen lleva información para una enzima. -
Descubrimiento de la biología molecular del ADN.
propusieron el modelo de doble hélice
que detalla la estructura tridimensional del ADN -
Enunció la teoría endosimbiótica.
-
Publico el "Proyecto del Genoma Humano"
-
Estudio de la Biotecnología y la Ingeniería genética