Biologia

HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

  • Biología Molecular
    1928 BCE

    Biología Molecular

    James Dewey Watson (Chicago, 6 de abril de 1928)
    * Descubrió la molécula de ADN junto al biofísico Francis Crick y años más tarde, participó en el proyecto Genoma Humano. reconocido conservador radical y ha realizado declaraciones controversiales y repudiadas por la comunidad científica.
  • Biología Molecular
    1916 BCE

    Biología Molecular

    Francis Harry Compton Crick, OM, FRS (8 de junio de 1916-28 de julio de 2004)
    * Físico, biólogo molecular y neurocientífico. trabajó en diversos campos de la física y particularmente, en las propiedades físicas del citoplasma de la célula.
    Comenzó sus trabajos con el ADN. materializó su nombre junto al de Watson en el hallazgo de la molécula de ácido desoxirribonucleico.
  • Biología Molecular
    1906 BCE

    Biología Molecular

    Ernst August Friedrich Ruska (Heidelberg, 25 de diciembre de 1906- Berlín, 25 de mayo de 1988)
    * Fue un físico alemán que ganó el Premio Nobel de Física en 1986 por su trabajo en óptica electrónica, incluyendo el diseño del primer microscopio electrónico
  • Biología Molecular
    1897 BCE

    Biología Molecular

    Max Knoll (17 de julio de 1897 - 6 de noviembre de 1969)
    * Knoll nació en Wiesbaden y estudió en Múnich y en la Universidad Técnica de Berlín, donde obtuvo su doctorado en tecnología en altos voltajes. En 1927 se hizo director del grupo investigador del electrón de ahí mismo, donde él y su estudiante, Ernst Ruska, inventaron el microscopio electrónico.
  • Biología Molecular
    1894 BCE

    Biología Molecular

    Oparin (2 de marzo de 1894 – 21 de abril de 1980)
    * Biólogo y bioquímico soviético, realizó avances con respecto al origen de la vida en la Tierra.
    * Desarrolla la teoría acerca del origen de la vida, que consistía en un desarrollo constante de la evolución química de moléculas de carbono en el caldo primitivo. Realizó la hipótesis de la aparición de la vida en la Tierra. Propuso que la primitiva atmósfera terrestre contenía metano, hidrógeno y amoniaco. funda el Instituto Bioquímico RAS.
  • Biología Molecular
    1877 BCE

    Biología Molecular

    Walter Sutton ( 5 de abril de 1877-10 de noviembre de 1916)
    * Señala la existencia de los cromosomas como los controladores de la herencia de los caracteres físicos.
    *Sutton postuló la Teoría Cromosómica como: “que los genes son unidades físicas que se encuentran localizadas en los
    cromosomas.
  • Biología Molecular
    1866 BCE

    Biología Molecular

    Thomas Hunt Morgan (* 25 de septiembre 1866 — 4 de diciembre 1945) (1953)
    * Propuso la teoría cromosómica de la herencia. Estudio la historia natural, zoología y macro mutación. Sus contribuciones más importantes fueron en el campo de la Genética. Le concedieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1933 por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes.
  • BIOLOGÍA MOLECULAR
    1866 BCE

    BIOLOGÍA MOLECULAR

    Se fundamenta en la base de la constitución celular y la vida molecular, que en cierto modo puede denominarse biología de nuestro tiempo.
  • Biología Moderna
    1822 BCE

    Biología Moderna

    Gregor Johann Mendel (20 de julio de 1822 -6 de enero de 1884)
    * Estudio la herencia, la transmisión de los caracteres de los padres a sus hijos, fue el primero en dar una explicación científica a la transmisión de ciertos caracteres hereditarios. .
  • Biología Moderna
    1822 BCE

    Biología Moderna

    Pasteur (27 de diciembre de 1822 - Francia el 28 de septiembre de 1895)
    * Un fijista "evolucionado", porque su idea era que todo ser vivo procede de otro ser vivo. Fue el creador de la microbiología.
    * Pasteur demostró que los microorganismos tampoco provenían de la generación espontánea. Así, la idea de la generación espontánea fue desterrada del pensamiento científico y a partir de esto se aceptó de forma general del principio de que todo ser vivo procede de otro ser vivo.
  • Biología Moderna
    1810 BCE

    Biología Moderna

    Friedrich Theodor Schwann (Neuss, 7 de diciembre de 1810-Colonia, 11 de enero de 1882)
    ¨* Publicó las investigaciones microscópicas sobre la concordancia de estructura y de desarrollo de los animales y las plantas, en la que dice: "hay un principio general de construcción para todas las producciones orgánicas y este principio de construcción es la formación de la célula".
  • Biología Moderna
    1809 BCE

    Biología Moderna

    Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809-19 de abril de 1882)
    * Propuso una teoría para explicar la evolución de los seres vivos. la cual se basó en selección natural.
    * Estudío las pequeñas diferencias que existían en las islas galapalos entre los animales que las habitaban. Darwin pensaba que todos los pinzones de las islas descendían de un antepasado común, y que con el tiempo se habían formado las especies actuales.
  • Biología Moderna
    1804 BCE

    Biología Moderna

    Matthias Jakob Schleiden (5 de abril de 1804-23 de junio de 1881)
    * Botánico alemán, afirmó que los vegetales son agregados de seres completamente individualizados, independientes y distintos, que son las células mismas.
  • Biología Moderna
    1801 BCE

    Biología Moderna

    Félix Dujardín (Tours 5 de abril de 1801- Rennes, 8 de abril de 1860)
    * Describió el citoplasma como cuerpo homogéneo, elástico y transparente, Es uno de los primeros microscopistas de la vida animal.
    • propuso un nuevo grupo de organismos unicelulares denominándolos Rizópoda. Este nombre luego lo cambió a Protozoo.
  • Biología Moderna
    1773 BCE

    Biología Moderna

    Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1857) SIGLO XIX
    * Botánico, introdujo la distinción entre gimnospermas y angiospermas (plantas con flor). advirtió la presencia constante de un corpúsculo (núcleo) en el interior de las células vegetales. Escribió el fenómeno actualmente denominado "movimiento browniano" referido al movimiento irregular de las partículas en suspensión.
  • Biología Moderna
    1707 BCE

    Biología Moderna

    Carlos Linneo (23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778)
    * El sistema para la clasificación taxonómica de los animales. Clasificador de las especies vivientes, especialmente los vegetales, es llamado el padre de la taxonomía. Proporciona un gran aporte a la biología, como es la "Nomenclatura Universal", la cual permitió nombrar y clasificar a las plantas y animales, actualmente conocida como Taxonomía.
  • Biología Moderna
    1635 BCE

    Biología Moderna

    Robert Hooke (Freshwater, Isla de Wight 18 de juliojul./ 28 de julio de 1635greg.-Londres, 3 de marzojul./ 14 de marzo de 1703greg.)
    * Estableció que el núcleo es una estructura presente en casi todas células y lo público por primera vez en su libro Micrographia. En donde deja numerosas observaciones realizadas con su microscopio sobre diversos tejidos vegetales, entre ellos, tejidos de corcho. Observa y describe el núcleo de las células eucariotas.
  • Biología Moderna
    1632 BCE

    Biología Moderna

    Anton van Leeuwenhoek (24 de octubre de 1632 – 26 de agosto de 1723)
    * Fue Uno de los pioneros en el estudio del mundo microscópico. Observó diversas células eucariotas y procariotas. Pionero en el descubrimiento de los glóbulos rojos, los espermatozoides, las bacterias y los ciclos vitales de los insectos.
  • Biología Moderna
    1578 BCE

    Biología Moderna

    William Harvey (1 de abril de 1578-3 de junio de 1657)
    *Descubre la correlación sanguínea.
    • Descubrió que la sangre circula por el cuerpo. Esto contrastaba con el concepto establecido que decía que la sangre se producía constantemente en el hígado y se consumía en el cuerpo.
  • Biología Moderna
    1514 BCE

    Biología Moderna

    Andres Vesalio (1514-1564)
    * Médico y pionero de la anatomía. Realizo disecciones de cadáveres que lo llevaron a señalar errores de Galeno.
    • Su obra puede considerarse como el primer tratado moderno de anatomía, empezó a cuestionarse muchos de los principios médicos. Partió de las observaciones animales, especialmente de monos, perros y cerdos.
  • BIOLOGÍA MODERNA
    1514 BCE

    BIOLOGÍA MODERNA

    Con el renacimiento se inicia la época moderna de la biología que duro hasta finales del siglo XIX. En ella se definieron grandes cambios biológicos y se inventaron herramientas de investigación.
  • Biología Antigua
    624 BCE

    Biología Antigua

    Tales de Mileto (Mileto, 624 a.C.)
    * Fue el primer filósofo griego que intentó dar una explicación física del Universo, para él todo nacía del agua, la cual era el elemento básico del que estaban hechas todas las cosas.
  • Biología Antigua
    610 BCE

    Biología Antigua

    Anaximandro (Mileto, Jonia; c. 610 a. C.-c. 547 a. C.)
    * Afirmó que la Tierra es esférica y que gira en torno a su eje. También se le atribuye el trazado de un mapa terrestre y hablo sobre el origen de los seres vivos y del hombre.
  • Biología Antigua
    590 BCE

    Biología Antigua

    Anaximenes (Mileto, 590 a.C.)
    * Afirmó que el principio material y primero, el origen de todas las cosas (arché) era el aire.
  • Biología Antigua
    384 BCE

    Biología Antigua

    Aristóteles (Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a.C.)
    * Aristóteles fue un gran observador, estudioso y considerado padre de la biología, describió más de 500 viviente. Consideraba al alma el principio vital.
  • Biología Antigua
    130 BCE

    Biología Antigua

    Galeno (Pérgamo, 130-Roma, c. 200/216).
    * Fue el último gran médico de la antigüedad, sus puntos de vista dominaron la medicina europea a lo largo de más de mil años.
  • BIOLOGÍA ANTIGUA
    130 BCE

    BIOLOGÍA ANTIGUA

    Los naturistas de esta época interpretaron el origen del mundo y de la vida a partir de la asociación de: la tierra, el agua, el aire y el fuego