HISTORIA DE LA BIOLOGIA

  • 322 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles
    Es uno de los primeros organizadores del conocimiento de la biología. Es también considerado como el padre de la biología.
  • 371

    Teofrasto

    Teofrasto
    Es considerado el padre de la botánica clasifica a las platas en cuatro divisiones : arboles, arbustos, subarbustos y hiervas. Sus obras más importantes son historia de las plantas y las causas de las plantas.
  • Jan 1, 980

    Avicena

    Avicena
    Medico y enciclopedista árabe sus obras fueron fuente de consulta de los conocimientos.
  • Apr 15, 1452

    Leonardo da Vinci

    Leonardo da Vinci
    Estudio anatomía relacionándola con la fisiología. Fue el creador d distintas obras de arte entre ellas la Gioconda, la ultima cena entre otras.
  • Sep 29, 1511

    Miguel Servet

    Miguel Servet
    Descubrió la circulación pulmonar.
  • Dec 31, 1514

    Andrés Vesalio

    Andrés Vesalio
    Médico y pionero de la anatomía. En 1540 empezó a elaborar su propio tratado de anatomía.
  • Apr 1, 1578

    William Harvey

    William Harvey
    Fue un médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón
  • Francesco Redi

    Francesco Redi
    Fue un médico, naturalista, fisiólogo, y literato italiano. Demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, es considerado el fundador de la helmintología. Realizó estudios sobre el veneno de las víboras, y escribió Observaciones en torno a las víboras (1664).
  • Marcello Malpighi

    Marcello Malpighi
    Fue un anatomista y biólogo italiano, considerado el fundador de la histología.
  • Anton van Leeuwenhoek

    Anton van Leeuwenhoek
    Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por él mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres, a la que se afilió en 1680.
  • Nehemiah Grew

    Nehemiah Grew
    Fue un médico y botánico británico. Como botánico fue especialista en fisiología y anatomía. Estudio la estructura de las plantas.
  • Carl von Linné

    Carl von Linné
    Fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

    Estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial.
    Es considera el fundador de la moderna taxonomía, y se reconoce como uno de los padres de la ecología.
  • Lazzaro Spallanzani

    Lazzaro Spallanzani
    Fue un naturalista y sacerdote católico. Demostró que no existe la generación espontanea de la vida.
  • Jean Baptiste Lamarck

    Jean Baptiste Lamarck
    Fue un naturalista francés.
    Publico su propuesta respecto a la evolución de los seres vivos.
  • Johan Christian Fabricius

    Johan Christian Fabricius
    Fue un naturalista, entomólogo y economista danés. Era un especialista en insectos, clasificó las arañas incluida la viuda negra.
  • Georges Cuvier

    Georges Cuvier
    Fue uno de los primeros promotores de la anatomía y de la paleontología.
  • Robert Brown

    Robert Brown
    Realizo estudios que le permiten identificar el núcleo de las células. También realizo estudios al movimiento Browniano.
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel
    Fue un monje agustino católico y naturalista. Descubrió la llamada herencia genética.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur
    Fue un químico y bacteriólogo francés.
    A él se debe la técnica conocida como pasteurización.
    A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas.
  • Hugo de Vries

    Hugo de Vries
    Fue un botánico y uno de los primeros genetistas.
    Publica la teoría de la mutación
  • Carl Correns

    Carl Correns
    Fue un biólogo, genetista y botánico alemán. Sus obras son experimentelle Untersuchungen über die Entstehung der Arten auf botanischem Gebiet
  • Erich von Tschermak

    Erich von Tschermak
    Fue un botánico, genetista y agrónomo. Que descubre la ley de Mendel de manera independiente.
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming
    Descubrió la penicilina un antibiótico que revolucionó la medicina.