-
Con los acontecimientos de la segunda guerra mundial hubo un sin fin de perdidas humanas, experimentos en personas, actos despiadados, con los cuales nos hace preguntar si tan si quiera existia la empatía, por lo que claramente tampoco existía la bioética en esos tiempos.
-
Durante esta época, la energía nuclear era algo que estaba presente. Después de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, acompañado de experimentos de eugenesia y eutanasia; se comenzó a plantear si lo que se estaban realizando era correcto.
-
El teólogo J. Fletcher inicia un debate con su libro en el cual sostenía la importancia de la libertad de cada quien de autodeterminarse, en base al principio de autonomía
-
Fue un discurso dirigido directamente a los operadores sanitarios y en particular frente a los consejos médicos sobre las problemáticas entonces emergentes de la sexualidad, de la procreación, de la responsabilidad profesional, del aborto, de la inseminación artificial, eutanasia entre otros.
-
Fue fundado por el filósofo D. Callahan y el psiquiatra W. Gaylin fundó el Hastings center con la intención de proveer una normativa o estatuto que regulará lasexperimentaciones que se realizaban sin algún control. Actualmente se le conoce a esta institución como Kennedy institute of ethics.
-
Termino publicado por primera vez por Hans Jonas en 1969 para referirse a la ética del evolucionismo, es decir; la empatía que se combinaba con la defensa de la vida.
-
Fueron libros publicados que contribuyeron a hacer conocer
la Bioética en Estados Unidos: -
Van Rensselaer Potter definió la bioética como un nuevo termino para referirse a la reflexión sobre los comportamientos humanos.
-
Fue un libro publicado por Van Rensselaer Potter en donde sostenía que el rol principal de la bioética debía consistir en un puente construido hacia el futuro, en el cual se debía pensar en la supervivencia de una vida, por la cual era necesario buscar una calidad más que aceptable
-
Uno de los pioneros de la bioética que fundó en Washington The Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of the Human Reproduction and Bioethics la cual centró la atención en los problemas y las instancias puestas por los dilemas de la medicina concibiendo la bioética como una disciplina que sintetizaba e integraba los conocimientos éticos y médicos.
-
Fue el primer centro de bioética fundado en Europa, dirigido por F. Abel, que había sido colaborador de Hellegers