-
Esto formaba parte de las problemáticas morales planteadas por la vida física, la salud, la enfermedad, la
medicina -
En el cual sostenía la importancia de la libertad de cada quien de autodeterminarse, en base al principio de autonomía. Gracias a este libro se abrió un debate entre teólogos entre ellos P. Ramsey.
-
Dirigido directamente a los operadores sanitarios y en particular frente a los consejos médicos sobre la sexualidad, de la procreación, de la responsabilidad profesional,
del aborto, de la inseminación artificial, de la valoración de la muerte, de la eugenética, de la eutanasia, de los transplantes. -
Habla sobre temas controversiales y se ve encaminado hacia el término bioética.
-
Término que se acercaba a la bioética.
-
Fue utilizado en su artículo Bioethics, the Science of the
Survival. -
Contribuyeron a hacer conocer la Bioética en Estados Unidos.
-
Sostenía que el rol principal de la bioética debía consistir en un puente construido
hacia el futuro, en el cual se debía pensar en la supervivencia de una vida, por la
cual era necesario buscar una calidad más que aceptable. -
Hellegers focalizó su atención en los problemas y las instancias puestas por los dilemas de la medicina, como la reproducción humana, el control de la natalidad, las políticas demográficas, y concibió la bioética como una disciplina que integra y sintetiza los conocimientos médicos y éticos.
-
-
-
Puntualizó en la óptica de la ética delas virtudes la compleja
relación médico-paciente. -
Dio inicio a la doctrina del principialismo, que ha tenido y continúa teniendo éxito como una de las posturas más seguidas en campo bioético.
-
En la cual no solo era nominado por primera vez el término bioética, sino que son afrontadas numerosas problemáticas entre las cuales el aborto y la eutanasia