-
Señala que «la herencia biológica implicaba alguna forma de transmisión de padres a hijos»,
-
Postuló la existencia de entes de naturaleza desconocida e inmutable (los genes) responsables de la transmisión de los caracteres hereditarios.
-
Aisló núcleos a partir del pus de los vendajes usados en el hospital. Tras un tratamiento simple, comprobó que estaban formados por una única sustancia química muy homogénea y no proteica, que denominó nucleína
-
desarrollaron nuevas técnicas de tinción y lograron visualizar
los cromosomas en división, lo que les permitió describir la
manera en que se replican los cromosomas (la mitosis). -
Caracterizó la naturaleza química de los cromosomas, comprobando que se trataba de una nueva sustancia a la
que denominó nucleína. -
Publica su libro El plasma germinal: una teoría de la herencia, en el que idea un modelo donde se meten en el mismo saco la herencia y el desarrollo.
-
había demostrado que la nucleína de Miescher contenía proteínas; también mostró que la parte no proteica de la nucleína contenía sustancias básicas ricas en nitrógeno, y así identificó las cinco bases nitrogenadas que hoy conocemos.
-
el término «ácido nucleico» fue acuñado.
-
asoció de manera teórica, casi intuitiva, la herencia y los cromosomas,
-
Los grupos de investigación de estos tres científicos redescubrieron independientemente las leyes de Mendel y asociaron los factores genéticos a los cromosomas.
-
comprobó que la nucleína se encontraba en todos los tipos de células animales analizadas.
-
Descubridores de forma independiente de los cromosomas sexuales
-
Propone término genética
-
realiza en la Universidad de Columbia los
experimentos que hoy se consideran clásicos sobre los rasgos
genéticos ligados al sexo. -
demuestraque los genes están en los cromosomas,
-
elabora el primer mapa genético
-
quedan definitivamente establecidas las bases fundamentales de la herencia fenotípica al aparecer el libro El mecanismo de la herencia mendeliana.
-
demostró que los bacteriófagos infectaban, mataban y disolvían las células bacterianas en poco más de media hora
-
demuestran que la radiación X inducía mutaciones en los genes,
-
propuso unmodelo para la conformación de los ácidos nucleicos: el tetranucleótido plano.
-
observó que la información genética era lineal,
-
proponen que el DNA debe de ser una de fibra periódica,
-
encontraron en el hongo Neurospora crassa sólidas eviden-
cias de una correlación entre los genes y las enzimas -
demostraron que las mutaciones en E. coli ocurren al azar,
-
publica el libro ¿Qué es la vida?
-
demuestran que las bacterias también intercambian material genético en función de su sexo.
-
ganan el nobel por sus trabajos que permitieron analizar por difracción proteínas y DNA.
-
descubre las leyes de complementariedad de bases de los ácidos nucleicos.
-
descubren en Caltech la estructura de la
hélice alfa de las proteínas -
propone en el Cold Spring Harbor Laboratory, la existencia
de elementos genéticos móviles en el genoma del maíz: los
transposones -
descubren los sistemas de restricción a la infección viral,
-
introdujo el término «plásmido»
-
consigue la primera secuencia de aminoácidos completa:
-
elaboran el modelo de la doble hélice. En un breve artículo.
-
demostró que la infectividad de algunos virus se encontraba en el
RNA que contienen, -
demuestran la existencia de genes estructurales
y reguladores que se organizan en forma de operones. -
propuso el dogma central de la Biología Molecular:
-
demostró que el RNA aislado del virus del mosaico
del tabaco es infeccioso en ausencia de proteínas. -
purificó y caracterizó la DNA polimerasa I de E. coli.
-
impuso el término transfección para hacer referencia a la entrada de DNA en células eucariotas.
-
dedujeron el modo de funcionamiento del operón de la lactosa de E. coli a base de mutaciones y fenotipos.
-
descubre que el mRNA se traduce en sentido 5’ a 3’,
-
obtuvo en la Cornell University la secuencia de nucleótidos completa del tRNA de la Ala en las levaduras
-
descubre las enzimas de restricción,
-
describen la secuenciación química del DNA.
-
reciben el Nobel por su descubrimiento de la clonación
-
revolucionan el mundo de la genética del desarrollo desde el European Molecular Biology Laboratory, en Heidelberg: demuestran que unabatería de genes afectaban a la segmentación de la mosca
del vinagre. -
Descubre la PCR
-
obtiene en París el primer mapa genético humano.
-
consigue el primer organismo superior clonado, la oveja Dolly,