-
impulsado por el capitan general marques de Castel Rodrigo para paliar los detrozos causados por los bombardeos en el barrio de la Ribera
-
Obra del general de ingenieros Prosper de Verboom. La financiación del proyecto de construcción pertenecia a la Corona Borbonica
-
-
El trafico comercial se reactiva después de la guerra con Inglaterra.El ferrocarril llega a la cuidad y al puerto, creando una red de comunicación.
-
La construccion empieza a causa del conjunto demografico y comercial y para la redistribucion de las viviendas entre los vecinos de la Ribera, los marineros, y los trabajoders portuarios
-
la mayoria de los nuevos habitantes son obreros del sector de la construccion
la poblacion a doblado en los ultimos cuarenta anos por las oleadas migratorias que se instalaron en las barracas militares del mar -
se construyen dos cuarteles para la infanteria y la caballeria. tambien se constuyen edificios destinados a depositos y almacenes de sal y vino
-
se enciende en el aula de dibujo de la Llotja
-
Revueltas y quema de conventos surgen por la decepcion despues de una corrida nefasta en el Torin de la Barceloneta
-
-
-
La Barceloneta sale de la jurisdiccion militar y pasa a pertenecer al Ayuntamiento
-
-
unia la estacion de Mataro con el Puerto, que implica el cierre de la unica via de entrada en la Barceloneta quedando aislada
-
aunque fue trasladada lejos del mar en 1935, fue un dato muy importante para los progresistas y liberales
-
destruccion de casas y objetivos en el puerto y en las instalaciones industriales -- el barraquismo aparece como solucion a la desalojamiento, y surgen barrios pobres de pescadores y marineros trabajadores
-
el derribo de las barracas provoca la emigracion de sus habitantes a otros sectores
-
esta sociedad propone un plan de urbanismo que despues de anos de conflicto y fuerte oposicion de los proprietarios, comerciantes, y pequenos industriales, fue aprobado igual