-
El argentino José María Flórez realiza el vuelo abordo de un globo inflado con gas de petróleo , luego lo repite en Bogotá
-
realiza un vuelo con una distancia significativa para la época, cruzando el canal de la mancha
-
El canadiense John Smith lo realiza en Barranquilla en su avión Farman F-40
-
Se llevo acabo llevado a cabo en Barranquilla por el piloto canadiense John Smith, en su avión Farman F-40.
-
El mexicano Antonio Guerrero realiza el vuelo en medellin
-
John Smith en el mismo avión Farman. El sitio escogido para el vuelo, que duró 15 minutos, fue la Hacienda La Pradera localizada en la zona de La Aguacatala.
-
Se realizo desde Barranquilla, y fue recibido por el presidente de la epoca Marco Fidel Suarez
-
El vuelo se realizo entre Barranquilla y Puerto Colombia, por el estadounidense William Knox-Martin
-
La Compañía Colombiana de Navegación Aérea" (CCNA) nace en Medellin por Guillermo Echavarria Misas, conto con un total de 4 aeroplanos Farman F.40 y un Farman F.60 Goliath.
-
fue fundada la primera compañía de aviación
-
Fue creada en Medellín y se llamaba Compañía Colombiana de Navegación Aérea
-
Se firma el primer contrato de transporte aéreo entre la CCNA y el presidente Marco Fidel Suarez
-
La Sociedad Colombo-alemana de Transportes Aéreos (SCADTA), esta empresa que más adelante seria conocida como AVIANCA. Fue creada en Barranquilla, y su aeropuerto lo nombraron en Honor al presidente de la junta directiva Ernesto Cortissoz
-
Se crea la Aviación Militar Colombiana y se autoriza al poder ejecutivo para reglamentar la aviación civil mediante la Ley 126, sancionada por el presidente de la República Marco Fidel Suárez.
-
Se construye en Bocagrande Cartagena el primer hangar en Colombia y se ensambla el segundo avión en el país
-
Se realizo entre Cartagena y Barranquilla, y transporto correo y pasajeros. El piloto fue el capitán Rene Bazin
-
Se reglamenta el servicio aéreo dentro del territorio nacional por medio del Decreto numeró 599, en desarrollo de la Ley 126 del 31 de diciembre de 1919, sentando las bases sobre las que se desarrollaría la Aeronáutica Civil Colombiana.
-
Ocurrió en la ciudad de Barranquilla, al avión F-40 "cartagena"
-
Se realizó entre Barranquilla a Puerto Berrío. Avión Junkers F-13 llamado “Colombia”.
-
SCADTA inicia una ruta semanal entre Barranquilla y Girardot con posibilidad de transportar 200 kilos de carga útil, con una duración de ocho horas.
-
Fue en el avión Junkers F-13 procedente de Flandes, tripulado por el Capitán Helmuth Von Krohn. El avión bautizado “Bogotá” aterrizó en un potrero en Bosa.
-
Primer aterrizaje en Medellín del avión Goliath de la CCNA, procedente de Barranquilla, con el italiano Ferruccio Guiccicardi como piloto.
-
se realizó en el avión Caudron G-3, el Piloto fue Cadete José Ignacio Forero F.
-
Compañía Santandereana de Aviación con un avión Dornier Komet, el que luego cambió por un Junkers F-13.
-
El avión Fokker “Medellín” con los pilotos Ferruccio Guiccicardi y José Ignacio Forero aterrizó en la finca “El Guayabal”, primer campo de aviación en Medellín.
-
Los Capitanes René Bazín, Jacques Jourdanet y Pierre Fratoni fueron los pilotos comerciales, de nacionalidad francesa, contratados en Colombia por la CCNA.
-
Aterrizó la escuadrilla aérea comandada por Camilo Daza y los pilotos Luís Gómez Niño y Andrés M. Díaz.
-
Se inaugura e inicia operaciones en el Aeropuerto de Techo en Bogotá, El cual era el primer aeropuerto del país y de Suramérica.
-
Se firma del contrato por medio del cual el gobierno de Colombia autorizaba la operación internacional de la Urabá, Medellín and Central Airways, UMCA. Esta compañía de aviación fue fundada por el antioqueño don Gonzalo Mejía.
-
Inauguración del Aeropuerto Las Playas de Medellín,
-
El vuelo se realizó entre Panama y Medellín con escala en Turbo.
-
El aeropuerto las playas cambia de nombre por Olaya Herrera, en honor al presidente de la época
-
Se fundó la primera Escuela de Aviación Civil en el país por el piloto Ernesto Samper Mendoza y el, Sr. Hernando Muñoz. La escuela Funcionó en predios contiguos al aeropuerto de Techo en Bogotá. Inició operaciones con dos aviones Monocup.
-
Fundación de SACO – Servicio Aéreo Colombiano por Ernesto Samper Mendoza. Inició operaciones con aviones trimotores Ford F-31.
-
Se inauguro la Base Militar El Guabito que mezclaba las operaciones civiles comerciales y militares, allí operaron las compañías PANAGRA y SCADTA, la primera cubría las rutas Internacionales y la segunda los vuelos nacionales
-
Comienza a operar el Aeropuerto de Soledad, hoy Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla, el cual cuenta con la actual pista desde 1968.
-
Su creación fue mediante la Ley 89, la Dirección General de Aeronáutica Civil, adscrita y dependiente del Ministerio de Guerra, facultada para expedir los reglamentos necesarios para regular la actividad del transporte aéreo en el país.
-
La Dirección General de Aeronáutica Civil funciona como entidad independiente de las Fuerzas Militares
-
Se inauguró el aeropuerto Otú de Remedios – Antioquia.
-
Se constituyo en Barranquilla AVIANCA producto de la fusión de las compañías SCADTA y SACO.
-
Inauguración en Candelaria-Valle de Cali-puerto primer aeropuerto civil de Cali, el cual surgió de la sociedad comercial entre PANAGRA y SCADTA.
-
El cual se encuentra en Pereira su inauguración se dio con el aterrizaje de un avión DC-3 comandado por el Cap. Luís Carlos Londoño.
-
fue creada la organización bajo la firma del convenio en Chicago
-
Inaugurado en la ciudad ciudad de Cúcuta que a partir de la inauguración de su nuevas instalaciones pasó a llamares Aeropuerto Internacional “Camilo Daza”, y el cual se encuentra ubicado en el lugar de aterrizaje de Camilo Daza
-
La cual comienzo la construcción del Aeropuerto Las Nieves en el Barrio Simón Bolívar de Barranquilla.
-
Mediante la Resolución Ejecutiva Número 22 se autoriza a la Compañía Aerovias Nacionales de Colombia –AVIANCA-, para prestar Servicios de Aeronáutica a las compañías y empresas de aviación civil en el país, hasta cuando el gobierno asuma directamente la prestación de sus servicios. Esta resolución sienta las bases de los actuales Servicios de Tránsito Aéreo y Comunicaciones Aeronáuticas de nuestro país.
-
Se inauguro la actual pista del aeropuerto Olaya Herrera de Medellín.
-
Se Ratifico el Convenio de Aviación Civil Internacional por parte de Colombia mediante la Ley 12 del 23 de octubre de 1947.
-
Se creo la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas-IFALPA -.con 13 miembros, hoy en día agrupa a 90 asociaciones nacionales.
-
LANSA paso a ser controlada y manejada por Avianca.
-
fue adscrito al ministerio de obras públicas.
-
Se creo de la Empresa Colombiana de Aeródromos – ECA, mediante el Decreto 3269.
-
Publicación de la obra “Una Historia Con Alas” autoría del periodista y escritor colombiano Eduardo Caballero Calderón.
-
Inicia operaciones el Aeropuerto Internacional Sesquicentenario hoy Alberto Lleras Camargo de San Andrés
-
Está ubicado en Bogotá bajo el mandato del presidente de Colombia Alberto Lleras Camargo.
-
se creo el Departamento Administrativo de Aeronáutica Civil – DAAC.
-
La Urabá, Medellín and Central Airways, UMCA dejo de hacer operaciones.
-
Mediante el Decreto 940 se crea el Servicio de Aero-navegación a Territorios Nacionales -SATENA-.
-
se inauguro al actual pista del aeropuerto de Soledad
-
Mediante el Decreto 3140 se crea el Fondo Aeronáutico Nacional -FAN-, adscrito al DAAC.
-
Se creo la Sociedad de aerolíneas centrales de Colombia -ACES-
-
Ubicado en Cali – Valle del Cauca hoy Aeropuerto InternacionalAlfonso Bonilla Aragón.
-
la aerolínea entra en circulación con un avión Sounder para 20 pasajeros, y cubría la ruta: Bogotá-Manizales-Medellín
-
Se creo en México de la CLAC, Comisión Latinoamericana de Aviación Civil, de la cual son miembros en la actualidad Argentina, Aruba, Bolivia, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
-
Ubicado en Bucaramanga, y el cual entro reemplazando al antiguo aeropuerto Antonio Gómez Niño.
-
decide adquirir aviones tipo Twin Otter DHC 6-300, los cuales provenían de Canada
-
Inauguración del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla
-
ACES empieza operaciones con otro tipo de avion Jet Boing 727-100
-
Inauguración y puesta en servicio del Aeropuerto Internacional José María Córdoba de Ríonegro-Antioquia, el cual abarca la mayoría de vuelos del departamento.
-
inicia la tercera etapa de operaciones con Nuevos Jet boing y Fairchilkd F-27J
-
Inauguración del nuevo Centro de Estudios Aeronáuticos -CEA- de la Aeronáutica Civil Colombiana hoy Centro de Estudios de Ciencias Aeronáuticas.
-
Se empieza una renovación de las aeronaves con la incorporación de ATR-42, el que tenia la capacidad de transportar 47 pasajeros
-
30 de diciembre de 1992 creación de la actual UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL – AEROCIVIL, fusionando el Departamento Administrativo de Aeronáutica Civil y el Fondo Aeronáutico Nacional en una sola entidad adscrita al ministerio de transporte.
-
Se sigue en una etapa de modernización con la incorporación de Airbus-320
-
Fallecen 26 personas al estrellarse el avión de la compañía Petroecuador en el cerro colombiano El Tigre.
-
Es la unión de las tres principales aerolineas colombianas; AVIANCA, ACES, SAM
-
ocurre el accidente aéreo más grande ocurrido en Colombia, cuando un avión de la empresa LAMIA cae en los cerros de antioquia