-
Los egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus Dioses
-
El principio detrás del molino de viento es el uso de la energía eólica para activar su mecanismo. Las aspas del molino impulsan el eje motor, que hace que gire un engranaje con una rueda dentada.
-
e generaliza en Egipto y Mesopotamia el empleo del shadof, un mecanismo de palanca utilizado para elevar el agua procedente de los ríos con el fin de regar los campos.
-
Amenhotep, hermano de Hapu, construye una estatua de Memon, el rey de Etiopía, que emite sonidos cuando la iluminan los rayos del sol al amanecer.
-
-
Los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicos. Éstos se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos. También se utilizaban sistemas como poleas y palancas.
-
Los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicos. los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos
-
las clepsidras eran utilizadas cuando los relojes del sol no podían ser usados, de noche sobre todo. Más que marcar la hora como los relojes, lo que hacen las clepsidras es medir el tiempo, como los cronómetros. Esto era posible con ayuda de marcas en la vasijas que contienen o reciben el agua.
-
Arquímedes ideó los primeros sistemas de poleas y palancas, además múltiples inventos que luego serían usados para las guerras, como catapultas, así como el conocido como el Tornillo de Arquímedes, que se trataba de un ingenioso mecanismo utilizado para sacar agua de los pozos.
-
La clave del funcionamiento de los jardines era su avanzado sistema de riego. Se cree que los babilonios utilizaron un método llamado "cadena de cubos", donde una serie de cubos unidos a una cadena rotativa elevaban el agua desde el río Éufrates hasta los jardines.
-
Era un lavamanos que, al tirar de un punto de la cola del pavo, sacaba agua por su pico y, a medida que el agua caía por el desagüe, una figurilla con forma de sirviente salía de su escondite y ofrecía cenizas vegetales
-
Éste es el autómata más antiguo que se conserva en la actualidad. Formaba parte del reloj de la catedral de Estrasburgo; al dar las horas éste movia las alas y el pico
-
El león mecánico de Leonardo da Vinci fue un autómata que el artista e inventor diseñó para un rey. Se dice que era capaz de moverse por sí solo, lo que lo convertiría en uno de los primeros robots funcionales
-
Un autómata creado por Juanelo Turriano, un hombre del Renacimiento que fue diseñador de relojes, matemático, astrónomo, arquitecto e ingeniero. El hombre de palo era un mecano con forma humana, hecho de madera y con engranajes metálicos, cuerdas y ruedas que le permitían moverse. Se dice que pedía limosna en las calles de Toledo. El grupo de música La Broma Negra le dedicó una canción
-
un artefacto que servía para multiplicar la velocidad a la que se confeccionaba un tejido, la industria textil se fundamentaba en el trabajo artesanal de dos tipos de trabajadores, los hiladores y los tejedores. Los primeros convertían en hilo el algodón, los segundos confeccionaban el tejido a partir de los hilos. Siempre había muchos más hiladores que tejedores, por la razón obvia de que una pieza de tejido necesita muchos hilos
-
Vaucanson construyó su primer autómata, El Flautista, una figura de tamaño natural de un pastor que tocaba el tabor y la flauta
-
Era capaz de comer de la mano, tragar los granos de maíz, digerirlos y expulsarlos convertidos en heces. El Canard Digérateur (El pato que digiere) era obra del francés Jacques de Vaucanson (1709-1782), Fabricado en cobre recubierto de oro, con más de 400 piezas móviles y del tamaño de un pato de verdad, el ave mecánica parpaba, flexionaba sus patas y se tragaba la comida de modo realista
-
FUERON USADAS AL REDEDOR DE 1745 POR BASILE BOUCHON Y JEAN BAPTISTE FALCON, COMO UNA FORMA ROBUSTO DE LOS ROYOS DE PAPEL PERFORADOS Y USADOS EN ÉSTE ENTONCES PARA CONTROLAR TELARES TEXTILES EN FRANCIA
-
-
era mucho más eficiente en términos de potencia y consumo de combustible que los modelos anteriores, y aumentó considerablemente los posibles usos de este invento clave de la Revolución Industrial
-
Fue uno de los primeros pioneros del transporte por carretera y ferrocarril a vapor, y sus contribuciones más significativas fueron el desarrollo de la primera máquina de vapor de alta presión y la primera locomotora de vapor ferroviaria en funcionamiento1.
-
Un telar mecánico es una máquina que automatiza el proceso de tejer, reduciendo así la necesitad de que los humanos estén presentes durante dicha tarea (su labor se limita a la de la supervisión). Los primeros telares mecánicos empleaban la energía hidráulica para funcionar, siendo luego sustituida por la máquina de vapor y, finalmente, por los motores eléctricos.
-
H. Maillardet construyó una muñeca mecánica capaz de hacer dibujos
-
Las primeras máquinas simples que sustituían una forma de esfuerzo en otra forma que fueran manejadas por el ser humano, tal como levantar un peso pesado con sistema de poleas o con una palanca. Posteriormente las máquinas fueron capaces de sustituir formas naturales de energía renovable, tales como el viento, mareas, o un flujo de agua por energía humana.
-
M. Fourneaux crea el primer piano automático
-
Es un modelo de automóvil construido por Carl Benz en 1885, considerado como el primer vehículo de la historia diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna.1 El coste inicial de su fabricación en 1885 fue de 600 marcos de oro alemanes,2 aproximadamente 150 dólares de la época.
-
Con este modelo se popularizó la producción en cadena, permitiendo bajar precios
-
la firma Delco proporcionó a General Motors un dispositivo de arranque electrónico que eliminaba la tosca y peligrosa manivela.
-
construida por su hijo Gonzalo Torres Quevedo, bajo la dirección de su padre. Era mucho más agradable a la vista ya que los mecanismos estaban más ocultos y contenía varias mejoras.
-
Walter Houser Brattain y William Bradford ,En diciembre de 1947, John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley marcarían un punto de inflexión en campo de la tecnología y la electrónica con el desarrollo del primer transistor, el transistor bipolar; un proyecto desarrollado en los Laboratorios Bell de Estados Unidos con el objetivo de encontrar un sustituto de las válvulas de vacío
-
fue el primer computador construido para ejecutar un videojuego, uno de los primeros juegos construidos en la historia de los videojuegos. La computadora de 3,7 por 2,7 por 1,5 metros, diseñada por John Makepeace Bennett y construida por el ingeniero Raymond Stuart-Williams, permitió a los asistentes a la exhibición jugar un juego de Nim contra una inteligencia artificial. El jugador presiona botones en un panel elevado con luces para seleccionar sus movimientos, y el Nimrod mueve después
-
Heinrich Grünebaum desarrolló el motor Alquist, que se convirtió en el padrino de los motores controlados. Revolucionó los procesos de rebobinado en muchos años (60) de tecnología de automatización.
-
Primera herramienta de maquinado controlada por computador. El primer controlador Simatic en un torno capstan fue presentado en la sexta versión de la feria EMO de París. La lógica todavía era por cableado.
-
En 1959 apareció la primera máquina controlada por un ordenador en la VI Edición de la Feria EMO en París. Era el primer controlador Simatic en un torno capstan y su lógica todavía funcionaba por cableado.
-
Abuelo de André Zecha llega de Alemania a Guatemala en un barco con motor de combustión interna.
-
fue implementada la primera línea de producción de resistencias controlada por computador.
-
Konrad Zecha fue el primer Zecha que obtuvo un teléfono de la familia en Guatemala, lo que mejoró de gran manera la comunicación familiar
-
Antes de la electrónica de potencia: Antes de que los diodos, tiristores y los IGBT´s, las corrientes eran rectificadas con rectificadores de selenio, o con rectificadores de arco de mercurio gigantes emitiendo luz azul misterio. En 1967 AMK presentó el primer motor de corriente de jaula de ardilla de tres fases infinitamente variable de producción masiva. Ocho años después otra innovación de AMK permitió que varios motores de tres fases fueran operados
-
Antes de la electrónica de potencia, que los diodos, los IGBT´s estuvieran disponibles, las corrientes eran rectificadas con rectificadores de selenio, o con rectificadores de arco de mercurio gigantes emitiendo luz azul misterioso.
-
La exitosa historia del PLC empezó con el Control Industrial Modular de Dick Morley.
-
La compañía Intel consiguió por primera vez poner todos los transistores que constituían un procesador sobre un único circuito integrado, el "4004 "', nacía el microprocesador.
-
Coincidencia: un cliente solicitó que un sistema de control Beckhoff fuera equipado con un disco duro. La solución más simple fue la de integrar un PC. Pronto se evidenció que el PC podría hacer más que actuar como un recolector de datos para el sistema de control, y la era de los PC en la industria de la automatización arrancó.
-
LA TECNOLOGÍA DE AUTOMATIZACIÓN COSISTE CADA VEZ MAS EN UN CONTROL DESCENTRALIZADO E INTELIGENTE Y COMPONENTES DE CONTROL QUE SE PUEDAN COMUNICAR CON OTROS MEDIANTE ETHERNET INDUSTRIAL.
-
La funcionalidad del PLC fue descubierta en un chip.
-
-
La automatización basada en autómatas en maquinas de autoservicio con sistema de información en instrucciones
-
Desarrollo de automatización de procesos digitales (DPA) soluciones. Las soluciones de automatización de procesos digitales permiten a las organizaciones aprovechar la tecnología digital para automatizar una o más tareas que intervienen en un proceso empresarial.
-
La conocida como fabricación aditiva, es decir, la aplicación de la impresión 3D a la industria, promete poner patas arriba las formas tradicionales de fabricar productos.
-
-
La automatización de procesos es un mecanismo de optimización crucial para las empresas de hoy en día. Mediante la agilización de actividades, eliminación de errores y reducción de costos es posible maximizar la rentabilidad de toda la compañía.