-
llamado proyecto de fortalecimiento y ampliación de servicios básicos en Ecuador fue un proyecto que fue incentivado por Bélgica y el Banco Mundial, se centró en la dotación de equipamiento para salas de emergencia, suministro de las ambulancias y el personal en unidades móviles trabajarían bajo la supervisión del MSP.
-
por el consejo provincial del azuay dio inicio y comenzaria con 426 voluntarios los cuales atendian a mas de 30 000de personas las cuales eran los habitantes de la ciudad de cuenca
-
los bomberos voluntarios comienzan a prestar sus servicios a los ciudadanos en los aspectos de extincion de incendios como tambien en atencion pre hospitalario para aquello se nesecito personal capacitado los cuales prparaban la ambulancia tipo II para la atencion de pacientes criticos
-
se hizo la entrega de la primera ambulancia para la Cruz Roja de Cuenca, la cual fue obsequiada por la Cruz Roja de Quito.
-
este hecho fue mandado por constituyente de estos años, se ha concentrado en los habitantes de las diferentes provincias del país gracias a personal y equipos calificados.Cuenta con 21 ambulancias hasta el momento
-
la creación del hospital regional el cual contó con 150 para brindar un servicio de internados y especialidades afiliadas al IESS.
-
inicio de la preparación en el campo de con el primer curso sobre esta materia impartido por Cruz Roja en Cuenca, estuvo a cargo de la dirección y docencia de Espinoza A.
-
e inaugura una obra emblemática que permitiría brindar un mejor servicio y mayor capacidad a los afiliados, José Carrasco Arteaga, con una capacidad de 300 camas, esto garantizaría la salud de la mayor cantidad de habitantes de la ciudad, actualmente el IESS cuenta con 6 ambulancias operativas.
-
un sistema de registro único de trauma para las provincias que conforman la zona 6, este registro tenía el objetivo de obtener los datos de todos los casos de trauma y con ellos realizar un determinado procesamiento que como resultado permitiera conocer la problemática presente en la zona con respecto al trauma
-
curso en el cual el objetivo primordial era entrenar y capacitar a los profesionales en el área de enfermería, médica y prehospitalaria en la atención a este tipo de pacientes, con el pasar de los años ha evolucionado para proveer al personal las herramientas necesarias para responder frente a una emergencia de este tipo.
-
decreto N°532 se estableció el proyecto denominado "Mi Emergencia", se dio este proyecto con el objetivo de regular el APH dentro del sistema de salud, equipar las salas de emergencias y dotar de ambulancias e insumos.
-
este servicio se puso a disposición de la ciudadanía las 24 horas y con especialistas en la rama.
-
mantienen constantes, gracias esta predisposición del personal la Cruz Roja Provincial del Azuay cuenta con 100 voluntarios capacitados en: Atención Prehospitalaria, Rescate, Comunicaciones y Equipo de Unidad en Emergencias Médicas y con 5 ambulancias operativas. la sexta que contaban se encuentra en recuperacion y mantenimiento