-
Etimológicamente significa cristiano viejo, por tanto, será el arte de las primeras comunidades cristianas que se desarrollaron dentro del Imperio Romano.
-
Domus Ecclesiae Características: * Lugares para la
celebración del rito cristiano . *Empleaban normalmente viviendas romanas -
Hasta el año 311
• Enfrentamientos con el Estado
romano por negarse a reconocer
el culto imperial y el carácter
divino del emperador.
• Persecuciones decretadas por
varios emperadores
Se desarrolla un arte clandestino,
con un lenguaje sencillo y
simbólico. EDICTO DE MILÁN (311):
• Libertad religiosa.
• Tolerancia del culto cristiano
AÑO 380: El Cristianismo se
convierte en la religión oficial del
Imperio romano.
Prohibición de los cultos paganos
• Reforzamiento del poder de la Iglesia. -
• Enfrentamientos
• Persecuciones
*Arte clandestino
* Arte pobre
*Iconografía cristiana -
• Enfrentamientos con el Estado
romano por negarse a reconocer
el culto imperial y el carácter
divino del emperador. -
• Persecuciones decretadas por
varios emperadores. -
• Se desarrolla un arte clandestino,
con un lenguaje sencillo y
simbólico. -
• Es un arte pobre desde el punto de
vista técnico y material. -
• Se forja la iconografía cristiana.