-
-
Es el periodo histórico más largo de la historia que abarca desde la aparición del ser humano hasta la invención de la escritura.
Nos lleva a la prehistoria donde como modo de protección se empezaron adecuar cuevas o se empezó a realizar construcción con rocas como los son los “menhir”, "dolmenes" y otras construcciones prehispánicas. -
En ese periodo surgieron las primeras ciudades cuya configuración estaba limitada por la existencia de murallas y por la protección de amenazas exteriores.
La sociedad se comienza a organizar en núcleos urbanos, mientras que el poder político lo otorgan los reyes. Habrá grandes diferencias sociales, con ciertas capas de la sociedad en posiciones de privilegio y otros estratos sin ningún derecho (esclavos), mientras que predominan las religiones politeístas (varios dioses). -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La Edad moderna se caracteriza por ser una época de grandes transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad del ser humano. Está época Moderna se caracteriza por el surgimiento de los Estados Modernos en Europa, que conllevó una progresiva centralización del poder y la llegada de las monarquías absolutas. La sociedad estamental va entrando en crisis y coge fuerza el sector de la burguesía.
-
-
-
-
Es el período histórico que abarca desde el año 1789, con la Revolución francesa, hasta la actualidad.
La Edad Contemporánea resulta un período extenso y aún no delimitado, con numerosos acontecimientos, como la consolidación del sistema capitalista, las revoluciones industriales, el desarrollo tecnológico y las grandes guerras mundiales. -
-
-
-
-