-
Se consideraba como carroñero y disputaba sus alimentos con otros animales con los que compartían características.
Los primeros homínidos obtenían energía y proteínas de frutas, verduras, raíces y nueces.
Se dedicaban a la caza y uso de pieles. -
- Pueblos Hebreos: Su alimentación era bastante monótona y basada en los productos que les daba la tierra, sin muchos refinamientos.
- Pueblo Egipcio: Sus alimentos se basaba en pan, verduras, huevo, cerveza, avena y productos lácteos
- Pueblo Griego: Su alimentación se constituía en los cereales, el trigo y la cebada esencialmente.
-
En la mayor parte de los lugares los productos locales constituían la base de la alimentación. Lo ideal de toda comunidad consistía en la producción de alimentos como el pollo, cerdo y productos lácteos como mantequilla, leche y huevo, de igual manera se usaba la miel y frutas para endulzar. -
Surgimiento de nuevos productos como el tomate, la patata y el maíz y otras especies procedentes de América provenientes de la agricultura empezaron a tomar gran importancia en la alimentación de los europeos. -
Se caracteriza por la industrialización de los alimentos elaborados en fábricas a base de carne o de origen animal, así como la comida rápida.
Se ha perdido la variedad vegetal y sustituido por las grasas.