-
Edición del primer libro de texto.
-
Sarmiento propone alfabetizar a toda la población
-
Polémicas por un método pertinente para la Enseñanza de las letras.
-
Que tenía como fin la erradicación del analfabetismo, creando escuelas alejadas de las ciudades.
-
Aprestamiento: trazado de palotes (rectos u oblicuos) hechos con lápiz..
-
Aparece el libro de lectura "Alegría", en cuyo contenido figuran los patrones sociales y familiares (madre, padre, hermano, etc.) estandarizados.
-
Se invierten los roles tradicionales.
-
Surgen los primeros documentos para la educación pre-escolar
-
Se elabora el primer currículum que no llega a aplicarse por el cambio de gobierno.
-
A cien años del primer Jardín de Infantes argentino aparece el primer Currículum para el Nivel Pre-escolar (dictado por el C.N.E.), bajo los postulados de la Escuela Nueva.
-
Comienzan las investigaciones de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky sobre la alfabetización
-
Difusión de los Jardines de Infantes