-
4000 BCE
Egipto (4000-2000) A.C.
Tenían una economía planeada y centralizada. Un Sistema Administrativo bastante amplio. (DEFTUR,2020, min.20) -
1200 BCE
Hebreos. (1200) A.C.
El núcleo de esta sociedad es la familia de tipo patriarcal. Administración Religiosa. (DEFTUR,2020, min.20) -
469 BCE
Sócrates. (469-399) A.C.
Creador de la ética. Afirma que la administración es una habilidad personal. (DEFTUR, 2020, min.20) -
427 BCE
Platón. (427-347) A.C.
Justifica la división del trabajo. En su libro La República habla sobre la Administración de los Negocios Públicos.(DEFTUR, 2020, min.20) -
384 BCE
Aristóteles. (384-322) A.C.
Afirma que el fin último del hombre es la felicidad. En su Obra La Política distinguió los conceptos de Estado y Gobierno. (DEFTUR, 2020, min.20) -
400
Edad Media. (400-1400)
Aparecieron los talleres, los gremios, y formas de organización y administración más complejas. (Münch, 2010) -
Revolución Industrial. (1700-1900) A.C.
Se contrataban especialistas en el estudio de factores técnicos de materiales. Consideraban a la Administración como un conjunto de técnicas. (Münch, 2010) -
Escuela Clásica - Henry Fayol (1841 - 1925)
La Administración es una ciencia que se basa en la experimentación. Definió las funciones básicas de la empresa. (Cardona, 2016) -
Escuela Científica - Frederick Taylor (1856-1915)
Busca eliminar las pérdidas de tiempo y dinero. Conocido como el padre de la Administración. (Cardona, 2016) -
Escuela Humanista - Henry Gantt (1864-1919)
Buscan mejores remuneraciones e incentivos. Estableció el sistema de remuneración llamada Primas y Tareas. (Cardona, 2016)