-
La Iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, propuesta por el Presidente Felipe Calderón, no fue autorizada por el Congreso de la Unión.
-
Se aprueba la Ley del Servicio Profesional de Carrera y la Transformación de la Secretaría de Controlaría y Desarrollo Administrativo en la Nueva Secretaría de la Función Pública.
-
Acuerdo mediante el cual se crea la Oficina Ejecutiva de la Presidencia de la República.
-
Se introduce el más reciente cambio a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal al incorporar a la Consejería del Ejecutivo Federal y, modificarse la naturaleza jurídica del Departamento de Distrito Federal, para transformarlo en Gobierno del Distrito Federal.
-
Una nueva reorganización da lugar a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Pesca, de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y la de Energía.
-
La Secretaría de Desarrollo Social sustituye a la de Desarrollo Urbano y Ecología.
-
Se reformo la Ley Orgánica para crear las Secretarías de la Controlaría General de la Federación, de Energía, Minas e Industria Para estatal, y la de Desarrollo Urbano y Ecología.
-
Entra en vigor La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que reforma la estructura administrativa del Ejecutivo Federal, con la creación de la Presidencia de la República y de las Secretarias de Programación y presupuesto y la de Pesca.
-
Inicio una nueva administración acompañada de la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, que distribuyó los asuntos del Ejecutivo Federal en diferentes Secretarías.
-
Se crea la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Recursos Hidráulicos y Bienes Nacionales e Inspección Administrativa.
-
Se crea la Secretaría de Marina y la de Trabajo.
-
Se crea la Secretaría de Defensa Nacional y la Secretaría Asistencia Pública.
-
Creación de la Secretaría de Economía Nacional
-
Creación de la Secretaría de Educación Pública.
-
El ramo agrícola se atiende en la figura de la Secretaría de Agricultura y Colonización.
-
Se expide la primera Ley de Secretarías, la cual además de las Secretarías de Relaciones Exteriores, Gobernación, Justticia e Industria Pública, Fomento, Hacienda, Crédito Público, Comercio, Guerra, Marina, crea una dependencia responsable de las Comunicaciones y Obras Públicas.
-
Se da la primera diferenciación estructural de la Administración Pública, al crearse el Ministerio de Instrucción Pública e Industria.
-
México Independiente, correspondió una administración conformada por las dependencias del gobierno monárquico interino.
-
El primer gobierno emanado de la Revolución Mexicana, la materia laboral se instituye como parte de la Administración Pública en la forma del Departamento del Trabajo.
-
A partir de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la nueva Ley de Secretarías de Estado, estableció además de Secretarías de Estado, a figura de los Departamentos.