-
La prehistoria es un momento determinante para la documentacio, ya que de aqui datan los sucesos que dieron paso a la comunicacion entre humanos, de aqui partimos hasta lo que es hoy en dia como ''Comunicación'' . hubo factores que ayudaron a la evolucion comunicativa como el descubrimiento y creacion del fuego, el consumo de carne para el desarrollo cerebral, la interracion entre comunidades, humanas distintas y demás, el uso de herramientas nuevas, y el dedo oponible para señas.
-
Se empezaron a desarrolar gestos, sonidos y actitudes comunicativas entres humanos, lo cual da paso al inicio del desarrollo comunicativo,ya que era completamente necesario tener metodos de comunicacion más para lasupervivencia de la especie. Estono sólo genero el nacimiento de el habla y la escritura, tambien la comunicacion por señas, tacto y codigos.
-
Los sumerios formaron un sistema de escritura organizado pero indesifrable para quienes no eran de la civilizacion mesopotamica; de aquie comienza la organización de la comunicación. Con un sistema de escritura ya pre-definido es posible ajustarlo al mensaje que se quiere transmitir, y como lo transmitimos segun el entendimiento del otro.Nace la documentacion historica de los hechos antiguos, que aun sin entender trasmiten algun mensaje contextual historico.
-
Se encuentra en esta época el primer documento, que era basicamente un dibujo, pero totalmente legible. Ocurrio en oriente medio y de este momento en adelante se empeizan a generar muchos más de estos documentos. Ya de aqui empezo el desarrollo como tal de un sistema definido de documentoscapaces de transmitir informacion concreta yno sólo eso, ademas de poder documentarlo y que no tenga problemas de caracter tempora, es decir: el tiempono afecta su contenido, tal cual suponen los documentos.
-
Aparece en el Valle de Indo un Sistema de Escritutra mas avanzado en el cual ya podemos observar simbolos organizados y con una funcion comunicativa ya definida. Paso a la evolucion de la escritura. Ya aqui se da la especificacion textual, aqui se puede apreciar que los datos son concretos y dicentes de la epoca, rutinas y costumbres de la epoca.
-
En la escritura Maya podemos apreciar ya el orden de caracteres alfabeticos, meses, dias, años y cosad, almacenados para la posteridad,como si fuesesn archivos historicos, ya que puede ser vistos varias veces y su contexto historico era, es y será el mismo. Aqui ya es importante por que ya se veia el fenomeno del ''documento'' ya que nos trasmite más informacion y con acceso bien delimitado pero muy poco limitado.
-
En roma ya la escritura y la lectura eran de habito comun, muy estructurada ya, y de aqui nace el documento como tal, por que en antigua roma era repartido un documento a las personas de mas alto cargo, y esto con el fin de informarles lasituacion actual de la republica, eran cosas que se guardaban para así poderlas revisar despues.
-
Fabricado el papel por el rey Cai Lun (Thsai Lun) para poder resgistrar datos y demas de forma más facil y menos costosa, Elemento importante en la documentacion ya que es en donde se encuentra la informacion de lo que nos interesa colocar o dibula.
-
En el año 1450 un personaje de gran importancia en nuestras historia: Johannes Gutenberg, invento la imprenta, fenomeno socio-comunicativo que casuo desordenes en esa epoca por la eficacia de su trabajo y por lo rapido que era replicar textos en tinta, de forma muy rapida. Gracias a esto podemos crear documentos impresos exactos y bien presentados, y por estos mismo fue mas facil y rapido archivar, guardar o gestionar el transpaso de documentos a alguien que lo requeria.
-
En las cosquinstas españolas se empezo a ejecutar la orden de documentar de forma especifica toda actividad realizada por gobernadores y gobernantes, sobre juicios, reuniones, reinado y virreinados. Todo esto se ordone junto con el designio de guardar datos importantes para tener posibilidad de aclarar las cosas en psobibles perdida de registros o falta de pruebas.
-
Las bibliotecas empezaron a ser creadas y costituidas en sus normas para poder facilitar el acceso y ubicacion de libros, archivos y documentos de caracter historico y cultural.
Ya las bibliotecas se encuentras llenas de libros gracias a la imprenta y su rapida divulgacion de kla informacion por grandes extensiones. La iglesia catolica es quien mas puja para el rapido almacenamiento de sus documentos y registros historicos. -
cuando se empezo a formar un sistema numerico mas preciso, en este caso, Los numeros decimales, la tarea de archivar y documentar se hizo mucho mas facil para quien trabajara alli. mediantes fichas y catalogos era mas facil encontrar desdelos libros hasta documentos historicos, ya que hacia de su clasificacion un proceso mas especifico, sin tanta redundancia a los complejos procesos de busqueda.
-
Se pondian encontrar muchas oficinas repletas de papeles por sistema, y con esto decimos a ''Sistema de organizacion'' uno de los factores de sistema; es decir que son formulados a partir de una serie de reglas y procesos previos a su presentacion o posterior archivo. De aqui ya parte la idea de la gestion documental, el poder hacerse cargo de todo los relacionado al documento, sus datos, sus registros exactos y demas, para la funcion de demas sectores.
-
lo crearon para poder organizar todos los documentos importantes que se encontraban al servicio de los politicos o encargados de la diplomacia; Esto ya dice mucho pues se tenia ya cosntituida toda la reglamentacionpara el arreglo, organizacion y coordinacion de documentos. Ya practicamente se empieza a definir.
-
Se empieza a pensar que la documentacion es importabnte para ekl entorno, pero por esa misma razón se cuestiona si deberian haber personas especificas y experimentadas en esas areas de administrar documentos, para su mayor organizacion y mejor manipulacion en cualquier momento que sea requerido.