-
1431
Fundación de la Hermandad Real de Galicia
Se crea una hermandad o irmandade con el apoyo del rey Juan II de Castilla para mantener el orden ante los abusos señoriales. Esta organización sería la base de las futuras Irmandades que liderarían la revuelta. -
1465
Inicio de la Revuelta Irmandiña
Estalla la revuelta irmandiña en Galicia, especialmente en las zonas de Lugo, Santiago y A Coruña. Campesinos, artesanos y parte de la baja nobleza se rebelan contra los abusos de los señores feudales. Es el comienzo del levantamiento masivo. -
1467
Apogeo de la Revuelta y destrucción de castillos
La revuelta alcanza su punto más fuerte. Los irmandiños destruyen alrededor de 130 castillos de la nobleza (como el de Andrade o el de Monterrei).
Esto simboliza el rechazo al poder feudal y la organización del pueblo para luchar contra la opresión. -
1467
Fundación de la Santa Irmandade do Reino de Galicia
Se constituye una hermandad organizada con estructura militar y administrativa. Esta "Santa Irmandade" toma el control de muchas zonas y aplica justicia en nombre del pueblo. -
1469
Contraataque de la nobleza
Los señores feudales regresan con apoyo del rey Enrique IV de Castilla y mercenarios, y vencen a los irmandiños. Esto marca el fin de la revuelta. Muchos irmandiños son castigados y la nobleza reconstruye sus castillos. -
1499
Questions
- ¿Por qué se rebelaron los irmandiños?
- ¿Qué hicieron los irmandiños durante la revuelta?
- ¿Quién ganó al final de la revuelta? ¿Qué pasó después?