-
Las primeras enfermedades infecciosas de plantas - "samana" y "mehru"- fueron registradas por el año 2000 a. C. en los fértiles
valles de Mesopotamia.
Fuente: http://www.redalyc.org/pdf/1805/180513860007.pdf -
El gran filósofo griego Teofrastro-(370-286 años a. de C.), realmente fue el primero en estudiar y escribir acerca de las enfermedades de árboles, cereales y leguminosas.
-
El documento más antiguo acerca de las pruebas de
patogenicidad corresponde al artículo publicado en
1728 por el francés Duhamel du Monceau sobre la
muerte del azafrán.
Fuente: http://www.redalyc.org/pdf/1805/180513860007.pdf -
La gran hambruna de Irlanda ocurrió entre 1845 y
1852 y se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa",
que arrasó los cultivos; -
En 1866 el alemán Antón De Bary confirmó la presunción de otros investigadores, al reproducir la enfermedad en plantas sanas
inoculadas con esporas de un hongo previamente aislado de plantas enfermas Igualmente, se aplicaron versiones incompletas de los postulados de Koch entre 1845 y 1868 en los primeros estudios
etiológicos de enfermedades bacterianas en plantas. -
Este concepto de causas específicas fue igualmente planteado por el médico alemán Robert Koch, primero de manera tímida al abordar la etiología del ántrax en 1876, luego un poco más convencido entre 1877-1878 con sus estudios sobre las infecciones de heridas, y finalmente en 1882 al formular el marco operacional y experimental - los llamados postulados de Koch.
Fuente: http://www.redalyc.org/pdf/1805/180513860007.pdf -
En 1892 el ruso Dimitri Ivanovski demostró que el agente causal de la enfermedad vegetal conocida como mosaico del tabaco era capaz de pasar a través de los filtros a prueba de bacterias y no podía ser observado bajo el microscopio ni cultivado en medios artificiales. http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/071/htm/sec_5.htm
-
La botánica Marie Beatrice Schol-Schwarz (1898-1969) nació un 12 de julio.
Especializada en fitopatología, descubrió el agente causal fúngico de la grafiosis en 1922.
Estudió los patógenos que afectan al Arachis hypogaea (maní), y otros fungi de los géneros Epicoccum o Phialophora.
Fuente: https://mujeresconciencia.com/2017/07/12/marie-beatrice-schol-schwarz-botanica/ -
La ingeniera agrónoma Veridiana Victoria Rossetti (1917-2010) nació un 15 de octubre.
Fue la primera mujer en ejercer como ingeniera agrónoma en Brasil, siendo una gran especialista en las enfermedades de los cítricos.
Estudió, entre otros, el virus de la tristeza de los cítricos, la leprosis de los cítricos, la cancrosis en los cítricos o el género Phytophthora. -
En 2012, la langosta del desierto que amenazó el Sahel se controló gracias a la aportación oportuna de 8,2 millones de USD.
Fuente: http://www.fao.org/emergencies/tipos-de-peligros-y-de-emergencias/plagas-y-enfermedades-de-las-plantas/es/ -
La marchitez por Fusarium es causada por el hongo Fusarium oxysporum f.sp. cubense transmitido por el suelo.
Fuente: http://www.fao.org/emergencies/recursos/documentos/recursos-detalle/es/c/1103772/ -
El gusano cogollero amenaza con propagarse desde la India a otras zonas de Asia.
Fuente: http://www.fao.org/emergencies/la-fao-en-accion/historias/historia-detalle/es/c/1149545/