HISTORIA DE ESPAÑA TEMA-1 & TEMA-2

By issraa
  • Paleotico
    1000 BCE

    Paleotico

    ser humano era nómada y tenía una economía depredadora.
  • Neolitico
    900 BCE

    Neolitico

    (VI milenio a.C.)
    descubre la agricultura y la ganadería
    comienza a producir su propio alimento
    primeros intercambios, surgen las primeras ciudades y el nomadismo da lugar a una sociedad sedentaria, que tiende a la especialización.
  • Pueblos prerromanos
    800 BCE

    Pueblos prerromanos

    Los íberos, en la zona mediterránea,
    En la Meseta y norte peninsular, habitaron los celtas y celtíberos,
    En el valle del Guadalquivir existió la civilización de Tartessos.
  • pueblos colonizadores
    700 BCE

    pueblos colonizadores

    De origen extranjero
    los fenicios, que se asientan en la zona sur
    Cataluña y el litoral valenciano se asentaron los griegos,
    los cartagineses con fines más bien militares.
  • 1ª Fase Guerra Púnica
    218 BCE

    1ª Fase Guerra Púnica

    conquistan el este y sur peninsulares, es decir, a los
    pueblos íberos, acabando con la presencia cartaginesa.
  • 2ª Fase Guerra Púnica
    155 BCE

    2ª Fase Guerra Púnica

    conquistan el centro y el oeste,
  • 3ª Fase Guerra púnica
    29 BCE

    3ª Fase Guerra púnica

    conoce como las guerras cántabras y en ella los romanos conquistan la cornisa cantábrica.
  • Romanizacion
    19 BCE

    Romanizacion

  • 418

    El reino visigodo

    Pacto entre el rey Walia y el Imperio Romano.
    Visigodos podrían asentarse en la península Ibérica a cambio de expulsar a suevos, vándalos y alanos
    Fundando un reino con capital en Tolosa.
  • Derrota ante los francos en Vouillé
    507

    Derrota ante los francos en Vouillé

    los visigodos abandonan casi todos los territorios en la Galia para
    asentarse al sur de los Pirineos y trasladaron la capital a Toledo.
  • Llegada de los musulmanes y emirato dependiente de Damasco
    711

    Llegada de los musulmanes y emirato dependiente de Damasco

    Witiza les pide ayuda y estos atraviesan el estrecho de Gibraltar, liderados por Tariq y Muza, y vencen en la batalla de Guadalete.
  • El reino de Asturias
    722

    El reino de Asturias

    Este reino logró un importante triunfo sobre los musulmanes en la batalla de Covadonga liderados por Don Pelayo.
  • Emirato independiente
    756

    Emirato independiente

    Abderramán, que proclamó durante (756-929) Al Ándalus consigue una organización estatal completa.
  • El reino se expande
    910

    El reino se expande

    Durante el siglo en el siglo IX el reino de Navarra y luego el de Aragon. En el siglo X nace el reino de León en el condado de castilla.
  • Califato de Córdoba
    929

    Califato de Córdoba

    Fue la fase de mayor esplendor político, económico y
    cultural de Al Ándalus, además de un periodo en el que sometieron a los reinos cristianos.
  • El Califato termina dividido en reinos de taifas.
    1031

    El Califato termina dividido en reinos de taifas.

    Este hecho dio un vuelco al desarrollo de la Reconquista, ya que los reinos cristianos pudieron expandirse más rápidamente y someter a los pequeños reinos musulmanes.
  • triunfo de los reinos cristianos en las Navas de Tolosa
    1212

    triunfo de los reinos cristianos en las Navas de Tolosa

    Los cristianos toman Toledo en 1085 de la mano de Alfonso VI pero los almoravides los frenan pero su imerio se disgrega y aparecen los almohades para ayudar a las taifas, sin emgargo ganan los cristianos
  • Reino nazarí de Granada
    1492

    Reino nazarí de Granada

    Solo permanecerá como último reducto islámico en la península.Este reino mantendrá su independencia a base de pagar parias a los reinos cristianos. Durante su existencia, se construyó la Alhambra de Granada.
  • Conquista del reino de Granada
    1492

    Conquista del reino de Granada

    Conquista de todo menos el reino nazarí de Granada, por ejemplo las conquistas de Valencia 1238 y Sevilla 1248. batalla del salado 1340 y luego la conquista del reino de Granada