historia de españa

  • Independencia del condado de Aragón en el 828 con Galindo Aznárez.
    828 BCE

    Independencia del condado de Aragón en el 828 con Galindo Aznárez.

    La separación del condado de Aragón en 828 marcó su autonomía respecto al dominio franco, al consolidarse un poder local propio.
    Galindo Aznárez fue una figura clave en este proceso, representando el liderazgo aristocrático que afianzó esa independencia inicial.
  • Muerte del conde Aureolo de Aragón en el 809 d.C.
    809 BCE

    Muerte del conde Aureolo de Aragón en el 809 d.C.

    Fue el primer conde conocido de la zona y que su sucesor fue Galindo Aznarez I, quien consolidó el condado ante la falta de apoyo del Imperio Carolingio
  • Formación del condado de Aragón en la Marca Hispánica en el 802 d.C.
    802 BCE

    Formación del condado de Aragón en la Marca Hispánica en el 802 d.C.

    El condado de Aragón no se formó como tal en el 802 d.C., sino que se constituyó gradualmente a principios del siglo IX en el territorio pirenaico central, bajo la influencia del Imperio Carolingio
  • Independencia del condado de Ribagorza con Ramón I en el 872 d.C.
    872

    Independencia del condado de Ribagorza con Ramón I en el 872 d.C.

    La creación del condado de Ribagorza bajo Ramón I en 872 supuso su emancipación efectiva de la autoridad carolingia.
    Este liderazgo permitió articular un poder propio pirenaico y consolidar la autonomía territorial de la región.