Promulgación del Decreto No. 34 que facultó al poder ejecutivo para otorgar concesiones petroleras.
Se traspaso, el 25 de Agosto, la Concesión de Mares a la Tropical Oil Company, en la notaria tercera de Bogotá.
Con Ley 165 en el gobierno de Mariano Ospina Pérez se creó la Empresa Colombiana de Petróleos-Empresa Ind. Y Cial del Estado.
La TROCO-Tropical OIL Company, revirtió al estado la Concesión "Maras" Barranca-Santander. Con esta concesión inicia labores la Empresa Colombiana de Petroleo.
Ecopetrol asumió el manejo directo de la Refinería de Barrancabermeja
.
Promulgación Ley 20 que sirve de base para el Contrato de Asociación. Disposición del Estado sobre Minas e Hidrocarburos.
Adopción del primer Estatuto Orgánico.
Ecopetrol adquiere las acciones de Mobil en la empresa de Texas.
Se inician Importaciones de Petroleo en el país.
*Adquisición de la Refinería de Mamonal (Cartagena) de Intercol y Los Campos de Shell Condor.
*La Empresa Colombiana de Petróleos adquiere igualmente acciones de Intercol del Oleoducto Pacífico.
*Pasa de producir 110.000 a 160.000 barriles diarios.
SHELL entrega su explotación en el campo de Casbe Antioquia.
Colpet vende a Ecopetrol el 49% de sus acciones pertenecientes a Texas.
Descubrimiento del yacimiento Caño Limón-Coveñas, principal descubrimiento de crudo en asociación con OXY.
Colombia reinicia las exportaciones de petroleo.
Se descubre el campo de Cussiana en Casanare
Ecopetrol en sociedad con Hocol S.A., ESSO y otros crean la empresa Oleoducto Colombia.
Inicia operaciones el Oleoducto Colombia. Descubren el campo Cupiagua en el piedemonte llanero.
Inicia operaciones el Oleoducto Central OCENSA. Reservas llegan a 2,650 millones de barriles.
Se divide Empresa Colombiana de Petroleos en: Ecopetrol y la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Ecopetrol incursiona en la Bolsa de Valores de Colombia.