Historia de cultivo de tejidos vegetales

  • Planteamiento de los principales nutrientes inorgánicos

    Planteamiento de los principales nutrientes inorgánicos

    Sachs y Knops plantean que los principales nutrientes de plantas son inorganicos y preparan soluciones nutritivas.
  • Asepsia

    Asepsia

    Pasteur realizó experimentos sobre asepsia
  • Tallos diferenciados

    Tallos diferenciados

    Vocthing obsevo que las celulas de tallos eran capas de diferenciarse y formar brotes.
  • Teoría celular

    Teoría celular

    Schleiden y Shwan describen en su teoria celular, que la celula es capaz de subsistir por si sola si las condiciones externas son favorables.
  • Intento de cultivo de tejido

    Intento de cultivo de tejido

    Haberlandt aisló células y tejidos de plantas y las colocó en soluciones nutritivas
  • Totipotencialidad

    Totipotencialidad

    Morgan, descubre el termino de totipotencialidad.
  • Primer cultivo in vitro

    Primer cultivo in vitro

    Haberlandt con la idea de totipotencialidad celular desarrolla el primer cultivo in vitro de tejidos vegetales. No fueron aceptados porque se utilizó un medio de cultivo simple.
  • Cultivo de ápices de raíces

    Cultivo de ápices de raíces

    Kotte fue el primero en hacer cultivo de apices de raíces, se logró el primer experimento exitoso, la germinacion in vitro de orquideas.
  • Compuesto hormonal

    Compuesto hormonal

    Went descubrió las auxinas (hormonas)
  • Primer cultivo in vitro de ápices de raíces de tomate

    Primer cultivo in vitro de ápices de raíces de tomate

    White logra el primer cultivo in vitro estable utilizando en sus experimentos ápices de raíces de jitomate. Los tejidos meristematicos del ápice radical propiciaron crecimiento en longitud de los mismos en el medio de cultivo.
  • Proliferacion celular in vitro en tejidos

    Proliferacion celular in vitro en tejidos

    Gautheret logra proliferacion celular in vitro en tejidos cambiales provenientes de plantas adultas.