-
La conquista de La Palma comenzó con
el desembarco de las tropas de Alonso Fernández de Lugo, -
Tras la conquista de Lanzarote,
Béthencourt se decidió a conquistar Fuerteventura, objetivo que
alcanzó en 1405. -
El rey Alfonso IV de Portugal envió una expedición a las islas canarias qu permanecio alli durante cuatro meses y despues regreso a lisboa
-
Restos arqueológicos guanches más antiguos
-
Probable llegada de los fenicios
-
Los aborígenes canarios fueron unos pueblos de origen bereber que habitaron las Islas Canarias hasta la conquista del Reino de Castilla entre los años 1402 y 1496.
-
Descripciones de Plutarco y plinio el viejo
-
Cuando se supo de la exisencia de las islas Canarias
-
El redescubrimiento de las islas Canarias
-
La sociedad canaria del siglo XVI era jerárquica. Había dos grandes
grupos:
La nobleza agraria y el clero, que recibieron las mejores tierras,
principal fuente de riqueza, y el poder político y religioso. Junto a
ellos surgió una burguesía comercial que utilizó su fortuna para
comprar tierras y títulos nobiliarios, y que acabó fusionándose con
la nobleza a finales del siglo XVII. -
Béthencourt intentó, sin éxito, conquistar las islas de Gran Canaria y La Palma, por lo que, finalmente, se
decidió por El Hierro -
Terminada la conquista de La Palma,
Alonso Fernández de Lugo inició la de Tenerife. Esta isla estaba
dividida en menceyatos