Prehospitalaria

Historia de atencion prehospitalaria en Cuenca.

  • Proyecto llamado Fas-Base.

    Proyecto llamado Fas-Base.

    Se llama un proyecto que lleno a la aplicacion de servicios basicos en el Ecuador este se comenzo por el apoyo intermedio de Belgica y el Banco Mundial centrandose en la colaboracion de equipamiento,ambulacias,personal,unidades moviles que estarian a supervision del Ministerio de Salud Publica.
  • Creacion de la Cruz Roja(Cuenca)

    Creacion de la Cruz Roja(Cuenca)

    Se da inicio a la creacion de la Cruz Roja por el consejo provincial de el azuay , en donde se implican 426 voluntariados para el servico del mismo aquellos llegaron atender una maxima cantidad de personas que eran individuos pernecientes a la ciudad de Cuenca.
  • Cuerpo de Bomberos(Comenzando el APH en Cuenca)

    Cuerpo de Bomberos(Comenzando el APH en Cuenca)

    El cuerpo de bomberos se implican voluntariados que se prestan al servicio de los ciudad de Cuenca en aspectos de extincion de incendios tanto como antencion prehospitalaria a partir de eso el personal era capacitado tanto para ambulacias de tipo II para la atencion de pacientes en estado critico
  • Primera Ambulancia(Cuenca)

    Primera Ambulancia(Cuenca)

    Se entrega la ambulancia a la Cruz Roja por primera vez para la ciudad de cuenca entregada por la Cruz Roja de Quito.
  • Creacion del Ministerio de Salud Pública.

    Creacion del Ministerio de Salud Pública.

    Esto sucede mediante unos años en donde se concentran en los abitantes de diferentes provincias,dandose por personal que esta aptamente calificado y en ese momento se da la revelancio con 21 ambulancias equipadas para el Ministerio de Salud.
  • Inicio del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social (Cuenca).

    Inicio del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social (Cuenca).

    A partir de esto se da la creacion del Hospital Regional de Cuenca el que llega a contar con 150 servicios dentro del mismo y para aquellos afiliados del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social.
  • Cruz Roja y Socorristas

    Cruz Roja y Socorristas

    Inicio de la preparación lel campo con el primer curso sobre la materia que se impartido en la Cruz Roja en Cuenca, estando a cargo de la dirección y docencia de Espinoza A.
  • Inaguracion del Hospital Jose Carrasco Arteaga.

    Inaguracion del Hospital Jose Carrasco Arteaga.

    Se llega a inagurar una obra que permitiría brindar un mejor servicio y una mayor capacidad a los afiliados, en el José Carrasco Arteaga, con una capacidad para garantizaría la salud de la mayor cantidad de habitantes en la ciudad.
  • Period: to

    Primer curso Basic Trauma

    Tiene el objetivo primordial de entrenar y capacitar a los profesionales en el área de enfermería, médica y prehospitalaria en la atención a este tipo de pacientes, tiempo despues evoluciono para proveer al personal las herramientas necesarias para responder frente a una emergencia.
  • Period: to

    Implementacion de sistema de registro de trauma.

    Es un sistema de registro único que tenía el objetivo de obtener los datos de todos los casos de trauma y con ello realizar un determinado procesamiento en la zona con respecto al trauma.
  • Establecimiento del proyecto (Mi emergencia).

    Establecimiento del proyecto (Mi emergencia).

    Se da a conocer el decreto N°532 que estableció el proyecto denominado "Mi Emergencia", con el objetivo de regular el APH dentro del sistema de salud, equipar las salas de emergencias y dotar de ambulancias de insumos medicos.
  • Inaguracion del servicio de cirigia de Trauma y Emergencias.

    Inaguracion del servicio de cirigia de Trauma y Emergencias.

    Este servicio se dio a conocer para la disposición de la ciudadanía las 24 horas y con especialistas en la rama de medicina .
  • Hasta la fechas de vigencia de la Cruz Roja.

    Hasta la fechas de vigencia de la Cruz Roja.

    Al final se consta de la predisposición del personal la Cruz Roja, en la provincia del Azuay que es la que cuenta con 100 voluntarios capacitados en: Atención Prehospitalaria, Rescate, Comunicaciones y Equipo de Unidad en Emergencias Médicas y con 5 ambulancias operativas.