-
Don Arturo Calle abrió su primer local en El Barrio San Victorino en Bogotá, llamado ¨La Camisita¨
-
A pocas cuadras del primer almacén, abrió su segundo, llamado ¨El Dante¨ , donde vendía ropa ya fabricada por otras personas
-
Su negocio iba a expandir más, decidió hacerlo sin depender de terceros, es decir, no vender ropa ya fabricada, con un conocedor de estrategias de mercadeo salió la idea de poner su propio nombre ¨Arturo Calle¨
-
Todas las fábricas, bodegas, locales y demás son propiedad de Arturo Calle, él dice que para tener éxito no se debe pagar arriendo, ni crecer teniendo deudas, crecer sin afán y ser elegante en cada marca.
-
fabrica y vende prendas y accesorios para hombre en más de 60 puntos de venta en ciudades como: Bogotá, Armenia, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pasto, Neiva, Pereira, Valledupar, Villavicencio, etc.
-
Trabaja junto con dos plantas productoras, de alta tecnología, en la ciudad de Bogotá, ¨Francisco Rocha¨, y en Dosquebradas ¨Austin Reed¨
-
Abre su torre empresarial en el norte de Bogotá, donde se encuentra una de las tiendas más importantes de la marca, y en el resto de pisos, oficinas, talleres de diseño y la junta directiva
-
Anuncia su expansión a los países de Panamá y Costa Rica, a hoy en día la compañía tiene 6 almacenes en estos países
-
La compañía lanza ARTURO CALLE KIDS, ropa y accesorios para niños de 2 a 12 años, tuvo una inversión de más de 2.500 millones de pesos
-
La compañía lanza AC LEATHER, una marca de calzado y marroquinería en la que hacen zapatos, cinturones, chaquetas de cuero, billeteras, maletas, sombreros y manillas, todos elaborados con cuero.
-
Cuenta a la fecha con más de 100 establecimientos en Colombia y Centroamérica, y tiene unos ingresos anuales que superan los $460.000 millones, según datos de la Supersociedades a 2018.