-
En octubre de ese año, Andy Rubin fundaba Android Inc. Su objetivo era desarrollar un sistema operativo basado en Linux para móviles.
-
Primera versión se presenta como un sistema operativo móvil totalmente gratuito y Open Source a diferencia de iOS. Estaba desarrollado sobre el kernel de Linux 2.6.
-
Android 1.1 Banana Bread, concretamente en febrero. No añadía grandes novedades, pero sí corregía numerosos fallos, las actualizaciones automáticas, con las que resultaba muy simple mantener todo el software del terminal al día.
-
Android 1.5 Cupcake, se realizaron cambios casi imperceptibles sobre algunos elementos de la interfaz, pero las novedades más interesantes eran:
-.Bluetooth
-.Teclado táctil QWERTY en pantalla con predicción de texto -
Android 1.6 Donut aparecía en septiembre con algunas novedades adicionales. Toda la interfaz volvió a sufrir pequeños retoques visuales más algunos nuevos elementos:
.- Utilidad de búsqueda universal en Internet y en el mismo dispositivo
.-Actualización y nuevo diseño del Android Market -
Android 2.0 Eclair, uno de los cambios más sustanciales sufridos por Android tanto a nivel de diseño como de arquitectura interna, se integra Google Maps y GPS gratuitos.
-
Android 2.2 Froyo.
.-Nueva galería de imágenes
.-Soporte para Flash 10.1
.-Grabación de vídeo en 720p
.-Nueva pantalla alternativa de desbloqueo mediante código PIN -
Android 2.3 Gingerbread suponía una continuación en la política de actualizaciones acompañadas por el lanzamiento de nuevos teléfonos, esta vez aliados con Samsung. .-Soporte par NFC
.-Teclado numérico adaptado -
Android superó la cuota de mercado de BlackBerry y se convirtió en el sistema operativo móvil más usado de mundo.
-
Android 3.0 Honeycomb. Se trata de una actualización específica para tabletas, no compatible con teléfonos. .-Pantalla de Inicio rediseñada
.-Multitarea mejorada
.-Videochat en Google Talk -
Android 4.0 Ice Cream Sandwich, una versión basada en Honeycomb pero optimizada para smartphones. .-Multitarea mejorada
.-Nuevo diseño y funcionalidades para la pantalla “Home”
.-Soporte MKV -
Android 4.1 Jelly Bean, un lanzamiento que reformula la estrategia de Android en tabletas añadiendo nuevas características. .-Navegador Google Chrome
.-Búsqueda mediante voz mejorada
.-Dictado de voz offline -
Android 4.4 KitKat ofrece nuevas posibilidades al usuario:
.-Incluye la suite ofimática QuickOffice
.-Captura de pantalla en vídeo
.-Aplicaciones a pantalla completa, modo inmersivo -
Android 5 Lollipop y uno de sus rasgos más llamativos fue la inclusión Material Design. .-Nuevo diseño basado en Material Design que logra un flujo de trabajo más fluido
.-Soporte para sistemas de 64 bits
.-Renovado sistema de notificaciones inteligente -
Android 6.0 Marshmallow dispone de un nuevo paquete de fondos de pantalla y una nueva animación de inicio. .-Soporte para el USB Tipo-C.
.-Soporte para la autenticación de huella digital.
.-Mejoras en Google Now. -
Android 7 Nougat
.-Compatibilidad con más de 100 idiomas nuevos.
.-Posibilidad de interactuar mejor con las notificaciones y configurarlas.
.-Función multiventana nativa para ejecutar dos apps a la vez en la misma pantalla. -
Android 8 Oreo
.-Ahora, el sistema limitará más los procesos en segundo plano, ahorrando por lo consiguiente mucha batería.
.-Ahora las notificaciones se podrán ordenar según categorías (noticias, tecnología...) y estas se podrán definir la frecuencia con que se reciben.
You are not authorized to access this page.