-
La cirugía no era considerada como una profesión definida. Se habla de que los romanos eran los grandes expertos en la medicina militar y en las intervención quirúrgicas, en esta intervención quirúrgicas se habla de los rituales que tenían para realizar las curaciones del ser humano.
-
Se dice que los barberos y los cirujanos se distinguen debido a que los barberos eran curanderos ambulantes y los cirujanos eran los que tenían el reconocimiento.
-
Los barberos sangradores fueron los Primeros antecesores de la enfermería donde se encargaron de realizar extracciones y cura de absceso
-
Se empezó a desarrollar las técnicas antisépticas y la anestesia, las enfermeras eran las encargadas de preparar los instrumentos para que se llevará a cabo dicha intervención, con la escuela de enfermeras de santa isabel de hungría (madrid) la cual fue fundada por el cirujano federico rubio y Gali.
-
Se da la guerra de Crimea que es cuando aparece Florence Nightingale quien es la madre de la enfermería y colaboraba en la atención y sanación de los heridos y acá inicia lo que fue la enfermería perioperatoria.
-
Joseph Lister publicó sus conocimientos en artículos con el fin de dar a conocer la utilidad del fenol para la antisepsia, en los cuales demostraba la efectividad de este para preservar la seguridad en las intervenciones quirúrgicas, reduciendo la tasa de mortalidad entre los pacientes que eran atendidos por el.
-
Nacen las escuelas de Enfermería que se daba por Florence Nightingale, quien enseñaba las técnicas de higiene, la organización educacional que se llama acabo dentro de la institución hospitalaria.
-
Se da el inicio de la enfermería y de la preparación de instrumentos quirúrgicos la cual se dio a finales del siglo XIX
-
Se empezaron a realizar las intervenciones quirúrgicas donde los enfermeros se podían especializar en el ámbito quirúrgico, en ello para esterilizar Los instrumentos se utilizaba la autoclave, para Llevarse a cabo una intervención quirúrgicas primero debían portar bien los protocolos de elementos de bioseguridad.
-
La intrumentacion quirurgica como practica durante la segunda guerra mundial, en el cual fue la epoca en la que los cirujanos lograron salvar mas vidas, gracias al acompañamiento de las asistentes de cirugia en los hospitales de campaña
-
El Dr Enrique Torres Herrera comenzó la instrucción de la enfermeras en la universidad nacimiento donde se habla que los cirujanos, médicos, residentes debían arreglar el instrumental que se iba a utilizar para las intervenciones quirúrgicas
-
Se implementa la cirugía en Colombia, fue una evolución que tuvo en cuanto a la perfección en la aplicación de las técnicas asépticas, y en esta labor los médico comenzaron a integrar a sus esposas o familiares y los entrenaban para que tuvieran conocimiento básicos en la asepsia y así mismo se disminuye la mortalidad por infecciones
-
El Dr Pedro Nel Cardona le nace la idea a las auxiliares del cirujano en la Universidad Femenina de Medellín en ello se les exige que debían tener hasta sexto de bachillerato y un año de capacitación universitario.
-
Se da el inicio de intervenciones quirúrgicas en enfermería y la administración del éter
-
Se crea la comisión para elaborar el primer programa de instrumentación quirúrgica
-
Las escuelas comienzan a dirigirse por instrumentadoras instructoras.
-
La asociación de enfermeras en quirófano publica un libro en el cual plantea pautas para el entrenamiento del personal quirúrgico paramédico
-
En USA se realizaron los primeros exámenes de Instrumentación quirúrgica certificada se da en el siglo XXI
-
Se da la independización de las instrumentadoras de la AORN una asociación de instrumentadoras quirúrgicas
-
Se creó la escuela de instrumentación quirúrgica en el hospital universitario de Cartagena que tenía como pensum una técnica de 3 años.
-
Se crea la federación de latinoamérica de instrumentadores quirúrgicos.
-
Se abre el programa de instrumentación quirúrgica con un pensum de 8 semestre en la Fundación Universitaria de medellín
-
Se expide la ley 784 cuyo ejercicio requiere el título de idoneidad universitaria, basada en una formación científica, técnica y humanística de actividades que competen al instrumentador quirúrgico profesional como parte integral del equipo de salud.
-
Se crea el colegio de instrumentación quirúrgica en donde tiene como objetivo velar para que la profesión de instrumentación quirúrgica se cumpla con los principios éticos y morales.
-
Es un profesional integral, que es capaz de estimular cualquier acto operatorio o gerencial perfectamente en un área quirúrgica