Historia 1ª Ev. 2BGN03

By 1bgn02
  • Constitución francesa de 1791

    Constitución francesa de 1791

    La Pepa se basó en esta constitución
  • Tratado de Fontainebleau

    Tratado de Fontainebleau

    Tratado mediante el cual Francia y España se alió, permitiendo el paso de tropas francesas por España para invadir Portugal
  • Abdicaciones de Baiona

    Abdicaciones de Baiona

    Napoleón forzó a Carlos IV y a Fernando VII a renunciar al trono, marcando el principio de la Guerra de Independencia española.
  • Motín de Aranjuez

    Motín de Aranjuez

    El descontento popular del pueblo de Madrid por la presencia de tropas francesas en España provocó este motín.
  • Levantamiento del pueblo de Madrid

    Levantamiento del pueblo de Madrid

    se extendió por todo el país
  • Batalla de Bailén

    Batalla de Bailén

    Primera gran victoria española
  • Junta Central Suprema

    Junta Central Suprema

    Presidida por el conde de Floridablanca. Objetivo: coordinar la lucha contra los franceses y gobernar en nombre de Fernando VII
  • Creación de las Cortes de Cádiz

    Creación de las Cortes de Cádiz

    Asamblea absolutamente novedosa que representaba a la nación y no al rey.
  • Batalla de Arapiles

    Batalla de Arapiles

    Importante victoria del ejercito español con la ayuda del ejercito británico y portugués
  • Constitución de 1812

    Constitución de 1812

    También conocida com "La Pepa", ya que se promulgó el dia de San José
  • Batalla de San Marcial (Irún)

    Batalla de San Marcial (Irún)

  • Batalla de Vitoria-Gasteiz

    Batalla de Vitoria-Gasteiz

  • Tratado de Valençay

    Tratado de Valençay

    Obligó a Napoleón a devolverle el trono a Fernando VII
  • Manifiesto de los Persas

    Manifiesto de los Persas

    Mediante este manifiesto Fernando VII anuló la Constitución y restauró el absolutismo a su regreso en 1814
  • Regreso de Fernando VII a España

    Regreso de Fernando VII a España

    Gracias al Tratado de Valençay
  • Muerte del rey Fernando VII

    Muerte del rey Fernando VII

    Marcó el inicio de la Primera Guerra Carlista
  • Centralización administrativa y provincial

    Centralización administrativa y provincial

    Por Javier de Burgos
  • Period: to

    La regencia de María Cristina de Borbón

    Comenzó tras la muerte de Fernando VII y finalizó con su exilio por la Revolución de 1840
  • Period: to

    Primera Guerra Carlista

    Enfrentó a los carlistas, partidarios del hermano del rey, Carlos María Isidro, y del Tradicionalismo, frente a los isabelinos y el Liberalismo, que apoyaban a Isabel II.
  • Desamortización de Mendizábal

    Desamortización de Mendizábal

    Confiscó y vendió a través de subasta pública bienes de la Iglesia y señoríos, buscando financiar la guerra y reducir la influencia contrarrevolucionaria de la Iglesia
  • La Constitución española de 1837

    La Constitución española de 1837

    Obra de los progresistas, basada en la Constitución de 1812
  • El Abrazo de Vergara

    El Abrazo de Vergara

    Firmado por Espartero y Maroto, poniendo fin a la Primera Guerra Carlista
  • Convenio de Vergara

    Convenio de Vergara

    Se recortaron los fueros vasco-navarros
  • Period: to

    Regencia de Espartero

    Se acabó su regencia cuando Isabel II alcanzó la mayoría de edad
  • Period: to

    Reinado de Isabel II

  • Creación de La Guardia Civil

    Creación de La Guardia Civil

  • Period: to

    Década Moderada

  • La Constitución española de 1845

    La Constitución española de 1845

    Con reducción de derechos respecto a 1837
  • El Concordato con la Santa Sede

    El Concordato con la Santa Sede

  • Period: to

    Bienio Progresista

  • La Ley General de Ferrocarriles

    La Ley General de Ferrocarriles

    Permitió construir una red importante otorgando una serie de ventajas a los inversores
  • La Desamortización civil de Madoz

    La Desamortización civil de Madoz

    Afectó a bienes municipales y de la Iglesia no vendidos en la etapa anterior de Mendizabal
  • Constitución de 1856

    Constitución de 1856

    Se redactó pero no entró en vigor
  • Period: to

    El gobierno de la Unión Liberal

    Coalición de moderados y progresistas centralistas.
  • Pacto de Ostende

    Pacto de Ostende

    Firmado por los progresistas para acabar con la Unión Liberal
  • Period: to

    Insurrección cubana

  • Period: to

    Gobierno Provisional tras la Revolución Gloriosa

  • Revolución Gloriosa

    Revolución Gloriosa

    Destronó a Isabel II
  • Levantamiento del Almirante topete Contra Isabel II

    Levantamiento del Almirante topete Contra Isabel II

    Ocurrió en Cádiz por la escuadra liderada por el almirante topete
  • Revolución Gloriosa

    Revolución Gloriosa

    Derrocó a Isabel II e inició el Sexenio Democrático.
  • Period: to

    Sexenio Democrático

    Comenzó con la revolución gloriosa y terminó con la restauración de la monarquía con Alfonso XII
  • Constitución de 1869

    Constitución de 1869

    Elaborada por las Cortes del Gobierno Provisional
  • Period: to

    Reinado de Amadeo I

    Elegido por el general Prim
  • Asesinato del general Prim

    Asesinato del general Prim

    Mano derecha de Amadeo, asesinado a manos de unos sicarios
  • Period: to

    Tercera Guerra Carlista

  • Abdicación de Amadeo I

    Abdicación de Amadeo I

    Debido a la crisis del país y los conflictos coloniales
  • Period: to

    Primera República Española

    Proclamada por Las Cortes
  • Elecciones de mayo de 1873

    Elecciones de mayo de 1873

    Para elegir nuevas Cortes Constituyentes tras la abdicación de Amadeo I
  • Golpe de estado del general Pavía

    Golpe de estado del general Pavía

    Disolvió las Cortes y puso fin a la Primera República Española
  • Alfonso XII fue proclamado rey

    Alfonso XII fue proclamado rey

    Por el general Martínez Campos
  • Restauración monárquica

    Restauración monárquica

    Consolidación del reinado constitucional de Alfonso XII.
  • La abolición de los fueros vascos

    La abolición de los fueros vascos

    Con la Tercera Guerra Carlista
  • Concierto Económico con el País Vasco

    Concierto Económico con el País Vasco

    Impuesto con el que en vez de pagar todo al Gobierno Central, una parte era gestionada por el Gobierno Vasco.
  • Paz de Zanjón

    Paz de Zanjón

    Fin de la insurrección cubana
  • Period: to

    Guerra de Independencia Cubana

    Conflicto entre España y cuba, que comenzó con la insurrección cubana, y los cubanos tuvieron que levantarse ya que la Paz de Zanjón no se cumplía debido a la inestabilidad política
  • Tratado de París

    Tratado de París

    Cuba obtuvo la independencia por la intervención de Estados Unidos