-
Durante el transcurso de la guerra de la independencia Argentina, entre 1810 y 1816, con el objetivo de desalojar a los realistas finales al consejo de Regencia de España e India y al rey Ferenando VII de España.
-
Al mando de Manuel Belgrano fue una fuerza militar que la Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata envió a la Provincia del Paraguay con el fin de someterla a su autoridad.
-
-
En las entradas norte y sur de la quebrada de Yuraicoragua.
-
se conoce como Expedición Libertadora de la Banda Oriental a cada una de las dos campañas militares(1811 y 1812- 1814) emprendidas por las Provincias Unidas del Río de la Plata para liberar del dominio realista español la Banda Oriental (Montevideo, Uruguay)
-
El Ejército del norte, su objetivo era liberar al Alto Perú y al Perú, fue el primer cuerpo militar formado por las Provincias Unidas del Río de la Plata en la guerra de la Independencia Argentina. Fue el encargado de actuar, bajo el mando de Belgrano, en la región noroeste de Argentina y el Alto Perú (actual Bolivia), en donde se desarrolló uno de los principales frentes de batalla contra los realistas
-
El Éxodo Jujeño fue la retirada hacia Tucumán que, se emprendió el 23 de agosto de 1812 comandada por Belgrano, y la población Jujuy.
-
Ejercito de los Andes, comandado por José de San Martín, que concibió la idea de llegar por mar hasta Lima, el principal bastión realista, tras liberar Chile
-
batalla naval del Buceo,se desarrolló entre el 14 y el 17 de mayo de 1814 y enfrentó a la flotilla española al mando del comandante del Apostadero de Montevideo. Dicha batalla se libró en el Puerto del Buceo ubicado actualmente en Montevideo y resultó en una victoria decisiva para el gobierno revolucionario bonaerense, que completó el cierre marítimo del sitio de Montevideo, precipitando su rendición, lo que pone punto final a la dominación española de la Provincia Oriental.
-
Güemes es reelecto Gobernador Intendencia de Salta.