-
- Intercambiar mercancías por unas de igual valor.
-
- Descubrimiento de la agricultura, al ver que muchos habitantes lo hacían aprenden y distribuyen otras actividades como alfarería y siderurgia
-
Lugar en dónde tomó forma concreta la exportación, oro, madera, vino y aceite.
-
- Centro de gran poder político, no se reconocen periodos de cambios.
- Surge Letra cambible, carta escrita de A- B y un pago a terceros
-
Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492
-
- Trueque internacional
- Prácticas de derecho comercial a través de asociaciones, actividad bancaria, comercio marítimo, ya se regulaba la jurisdicción comercial, existían autoridades que analizaban esta actividad.
-
- Comercio se realizaba por vía marítima, se especializaron en construcción de barcos
- Actividad principal dedicada a la explotación de cristales, metales, tejidos y piedras preciosas.
-
- Producción feudal, van siendo sustituido por formas de operación capitalistas
- comerciante se apodera de las nuevas figuras de relaciona miento comercial. El mercado, dinero, la mercancía
- Se crean ferias
- Reunión de comerciantes en lugares fijos, en fechas fijas protegidas mediante disposiciones legales
-
- Rutas comerciales trascontinentales que intentaban suplir la alta demanda Europea de bienes y mercancías de lujo.
- Entre las rutas mas famosas resalta la Ruta de la Seda.
-
El comercio se convierte en una de las mayores fuentes de riqueza, se cuidan que las exportaciones sean mayores que las importaciones.
-
Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789) o en el fin de la década previa, tras la independencia de los Estados Unidos (1776).
-
Se denomina mercantilismo a un conjunto de ideas políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa. ° Agiliza intercambio de mercancías, se enfocan en el comercio exterior como fuente del desarrollo económico.
-
- Siglo XVII en adelante, casi todas las travesías tras atlanticas con desitno a Norte América el puerto de llegada era Nueva York.
-
Mayor urbanizacion y procesos migratiorios de zonas rurales. a urbanas
-
Se aplica la primera medida proteccionista en la Zona de las Antillas, se promulgo la libertad de comercio de 8 puerto de comerciar con el Caribe
-
Periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad
-
La balanza comercial es un indicador económico que se obtiene de los datos sobre exportación e importación de bienes de consumo o, lo que es lo mismo, de pagos al exterior del país y cobros desde dicho exterior.
-
Las mercancias son manufacturadas en cualquier lugar para poder ser transportadas a un bajo costo a los puntos de consumo.
-
Se dan los primeros intentos de combinar comunicaciones y procesamiento de datos.
-
Creación del GATT (acuerdo general de aranceles) Se eliminan aranceles por medio de este acuerdo
-
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.
-
México se vio en la necesidad de ampliar sus exportaciones a otros paises desarollados de Latinoamerica ya que habia un ambiente que presionaba y agraviaba la estabilidad nacional.
-
El escenario económico internacional sufre cambios importantes a partir de la década de 1990, en la que hace eclosión el fenómeno de la globalización, que influido por la modernización tecnológica e informática, afectó la dinámica de producción de las empresas y por ende el comportamiento de los mercados a nivel mundial
-
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, es una zona de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. El Tratado permite reducir los costos para promover el intercambio de bienes entre los tres países.
-
Organización Mundial del Comercio es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países.