-
feria del comercio, trueque
-
colonización del Urabá y el Daríen
-
fundación de Santa Marta
-
de España se trajo el chivo, el carnero, el ganado, la gallina, el cerdo, la caña de azúcar y se mezcló con el maiz, la yuca,la papa y el cacao
-
El ganado se adaptó muy bien en la Guajira, Cesar y Bolivar, se comercializó por la cercanía a los puertos de Mompox y el Banco
-
Las esclavas hacían combinaciones entre los alimentos creando platos y poniéndoles nombres alusivos a su tierra africana como: mondongo, bofe, chilanga y cafongo.
-
pesca, agricultura, navegantes y guerreros
-
carne de guartinaja, morrocoy, tortuga, armadillo e iguana sobre todo en la alta Guajira