-
Aristóteles: Organizó a los seres vivos en tres reinos; mineral, vegetal y animal. La diferencia principal de los que pertenecen al reino animal del vegetal, es que los primeros en su gran mayoría se desplazan, en cambio las plantas están fijas.
Dividió el reino animal en subgrupos:
Animales con sangre (vertebrados)
Animales sin sangre (invertebrados) -
Teofrasto: Clasifico las plantas teniendo en cuenta la forma y las características del tronco
-
400 años después, se clasifico a las plantas y a los animales así: Plantas: comestibles, venenosas, ornamentales y medicinales Animales: salvajes, domésticos, acuáticos, terrestres y aéreos
-
Carlos Linneo en su libro Systema Naturae estructuró un sistema de clasificación por los noveles jerárquicos de cada reino, de acuerdo a la clase, orden, género y especie. Adicionalmente introdujo la nomenclatura binomial para referirse a las especies
-
Ernst Haeckel: fundador de la protistología, clasificó a los organismos microscópicos multicelulares conocidos como eucariotas en el reino al que denominó protista. Suelen ser más grandes que las bacterias y estas dotados de movilidad. Los protistas son acuáticos, pueden ser marinos, de agua dulce o habitantes de los tejidos húmedos de otros organismos; contienen clorofila y son fotosintéticos. Ejemplo: algas y musgos.
-
Edouard Chatton propuso dividir todas las formas de vida en la Tierra en dos grupos: procariontes y eucariontes. Aunque su propuesta no fue aceptada entonces, estableció diferencias significativas entre las bacterias y los demás microorganismos.
-
Herbert Copeland separa a las bacterias de los protistas para agruparlas en un cuarto reino: Monera, que agrupa a todos los organismos microscópicos y unicelulares; estos se nutren por absorción o por fotosíntesis. Se reproducen asexualmente por bipartición. La mayoría de las enfermedades como la neumonía, tuberculosis o el cólera son producidas por seres de este reino.
-
Robert Whittaker incluyo el reino fungi o reino de los hongos, que inicialmente habían sido clasificados como plantas. Los hongos obtienen su alimento absorbiendo los nutrientes de la materia descompuesta. Crecen en lugares oscuros y sombreados, algunos viven sobre vegetación y otros son parásitos altamente especializados que viven a expensas de animales y personas.
Gracias al microscopio eléctrico logro distinguir y proponer criterios de clasificación -
Carlos Woese y G. Fox dividen a los procariotas o moneras en dos super reinos: Eubacteria y Archaebacteria
-
Carlos Woese renombro los nuevos grupos en un sistema de tres dominios, formados por:
Bacteria: organismos unicelulares procariotes. Su ADN no está envuelto en un núcleo.
Archaea: organismos unicelulares procariotes. Se diferencian de las bacterias por su pared celular.
Eukarya: Se caracterizan por que su ADN está dentro de una membrana nuclear, es decir, son eucariontes, se encuentran: plantas, animales, hongos y algas.
Es el sistema más aceptado actualmente para clasificar a los seres vivos.