-
Sus trabajos postulan la existencia de genes (responsables de la transmisión de los caracteres hereditarios)
-
Aisló núcleos a partir del pus y comprobó que estaban formados por una sust. homogénea y no proteica, denominó nucleína
-
Desarrollaron técnicas de tinción y lograron visualizar los cromosomas en división
-
Publica: "El plasma germinal: una teoría de la herencia", en el que idea un modelo donde se meten la herencia y el desarrollo
-
El término fue propuesto por William Bateson, ya que se había estado utilizando eugenética
-
Realizó experimentos que ahora son clásicos sobre los rasgos genéticos ligados al sexo
-
Puso de manifiesto que los ácidos nucleicos estaban compuestos por ácido fosfórico, una pentosa y las bases nitrogenadas. Esperó hasta 1929 para identificar como desoxirrbosa la pentosa aislada y le hizo proponer que la nucleína de los animales era DNA y las plantas RNA
-
Bridges demuestra que los genes están en los cromosomas y Alfred que algunos de ellos tienden a heredarse juntos, elaborando el primer mapa genético.
-
Quedan las bases fundamentales de la herencia fenotípica al aparecer el libro "El mecanismo de la herencia mendeliana" y se inicia la teoría cromosómica de la herencia
-
propuso un modelo para los ácidos nucleicos: el tetranucleótido plano
-
La cristalización lo animó a trabajar en la estructura de la hemoglobina
-
Proponen que el DNA debe ser una fibra periódica, el encontrar un espaciado regular de 0.33 nm a lo largo del DNA mediante estudios con difracción de rayos X
-
Consigue hacer la primera cátedra de Estructura Biomolecular
-
Utilizó la cristalización para hacer lo mismo con la mioglobina
-
Descubre las leyes de complementariedad de bases de los ácidos nucleicos
-
Demostró que los enlaces fosfoéster en el DNA son normales, por lo que propuso una estructura lineal y no cíclica para el DNA
-
Abrió una línea de investigación sobre el estudio de la estructura del DNA mediante difracción de rayos X
-
Propuso un modelo de triple hélice con los fosfatos hacia el interior y las bases hacia fuera
-
A mediados del siglo XX la investigación puramente mecanicista empieza a decaer, ya que ahora se prefiere explicar los procesos biológicos
-
-
Propone la existencia de elementos genéticos móviles en el genoma del maíz: los transpospones
-
Describe la síntesis del RNA por una RNA polimerasa dirigida por DNA
-
aparece aquella revista de la m ano de Sydney Brenner, que supuso la confirmación de la biología molecular como un área de conocimiento e investigación independiente
-
Comprueba que la secuencia de nucleótidos del DNA se corresponde exactamente con la de los aminoácidos
-
Obtuvo la secuencia de nucleótidos completa del tRNA de la Ala en las levaduras
-
Demuestra la existencia de secuencias señal y receptores para estas secuencias, que regulan el tráfico de proteínas dentro de la celula
-
Descubre las enzimas de restricción
-
Elabora el primer mapa de restricción del DNA
-
describe el primer RNA con actividad catalítica, el ribozoma
-
Describe una técnica que revoluciona la investigación en biología molecular, PCR
-
-
Consigue el primer organismo superior clonado, la oveja Dolly