-
Tabulador electromagnético de tarjetas perforadas
En 1884, Herman Hollerith desarrolló el tabulador electromagnético de tarjetas perforadas con el fin de ayudar en el resumen de información y posteriormente a la contabilidad. -
Cintas Magneticas
En la década de los 50 (1950-1960) se da origen a las cintas magnéticas ayudando a la automatización de la información y realizar respaldos. Por medio de este mecanismo se comenzó a automatizar información, pero con la desventaja de que solo se podía hacer de forma secuencial. -
Mayor acceso a Computadores
En los años 60's surgieron varios avances:
-El uso de computadoras era más accesible al público.
-Se populariza el uso de los discos (CD).
-Dio inicio a las primeras generaciones de bases de datos de red y las bases de datos jerárquicas
-Alianza de IBM y American Airlines para desarrollar un sistema que manejaba las reservas de vuelos, transacciones e información sobre los pasajeros de la compañía American Airlines -
Primera vez que se hablo de Bases de Datos
La primera vez que se escuchó el término de bases de datos fue en 1963 en un simposio (reunión de especialistas en una materia que tiene como fin tratar y discutir algo en concreto a su especialidad) en California -
Años 70
Edgar Frank Codd aclaró el modelo relacional a la vez que publicó una serie de reglas para los sistemas de datos relacionales. Este hecho dio el nacimiento de la segunda generación de los Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD). -
Nace Relational Software System
Larry Ellison basado en el trabajo de Edgar Frank Codd creó el Relational Software System que actualmente se conoce como Oracle Corporation, desarrollando así un Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacional llevando por nombre el mismo que el de la empresa. -
Años 80
En la década de los 80 (1980-1990) se creó un lenguaje de consulta estructurado (SQL - Structured Query Language) que permitió realizar consultas con el fin de recuperar datos de interés de una Database (BD) y realizar modificaciones. -
Años 90
En la década de los 90 (1990-2000) surgió las bases de datos orientas a objetos que tuvieron, incluso en la actualidad, bastante éxito en el momento de ejecutar datos complejos en los lugares donde las bases de datos relacionales no han podido desenvolverse con una manera eficaz. De esta forma se desarrollaron herramientas como Excel y Access. Así se creó la tercera generación de Sistemas Gestores de Bases de Datos. -
MySQL
Existe la versatilidad de combinar el standar SQL con la accesibilidad que proporciona el Internet y se desarrolla MySQL -
XML
Las bases de datos XML (Extensible Markup Language) forman un subconjunto de bases de datos utilizando el lenguaje XML, que es abierto, legible para humanos y maquinas, ampliamente usado. -
Actualidad
En la actualidad, las tres grandes compañías que dominan el mercado de las bases de datos son IBM, Microsoft y Oracle. Por su parte, en el campo de Internet, la compañía que genera gran cantidad de información es Google. Aunque existe una gran variedad de software que permiten crear y manejar bases de datos con gran facilidad.