-
Es una evolución de la cultura autóctona que recibe influencias de los pueblos mediterráneos. Economía agrícola basada en el cultivo del cereal, la vid y el olivo. Poblados en lugares altos y fortificados, y con una jerarquía social basada en el poder económico y militar.
-
Mezcla de pueblos indoeuropeos con los pueblos indígenas del interior peninsular, viven en recintos amurallados denominados castros y se basan principalmente en la ganadería vacuna y la industria lanera. Poseían un fuerte dominio de la metalurgia.
-
Comienza con la aparición de los celtas, iberos, tartessos y su asentamiento en la península.
Termina con la victoria de los francos ante los visigodos en Vouillé. -
Mezcla de celtas influidos por los Íberos en torno al valle del Ebro y la meseta.
-
Se asentaron en torno al valle del Guadalquivir y el sur de Extremadura, su riqueza provenía de la actividad minera y del comercio con el oro, la plata el hierro etc...
Eran una sociedad muy jerarquizada donde existían reyes y oligarquías poderosas. -
-Fenicios: procedentes del Líbano, se situaron en torno al estrecho de Gibraltar para controlar la ruta del Cobre,
-Griegos: tenían un gran predominio naval, por lo que establecieron sus dominios en torno a la costa mediterránea.
-Cartagineses: son colonos fenicios que se establecieron en Cártago debido a la segunda guerra púnica con -
-
-Primera fase: Roma y Cartago se enfrentaron en la península Ibérica debido a la segunda guerra púnica. Victoria de los romanos.
-Segunda fase: Roma conquista la meseta en busca de riquezas naturales, se dieron algunos conflictos como la guerra contra los lusitanos o la guerra celtibérica.
-Tercera fase: conquista del norte y sometimiento de cántabros y astures. Se finaliza la conquista de Hipania. -
Descomposición del dominio romano e la Península Ibérica.
Hispania sufre las invasiones de pueblos germánicos que después de saquear y destruir el país se quedaron con él. -
Antes las invasiones de los pueblo germánicos, los romanos deciden pedir ayuda a los visigodos para que les ayuden a expulsar a los pueblos germánicos.
Los visigodos accedieron y expulsaron a los pueblos germánicos de la península, pero en vez de marcharse y restaurar el territorio a los romanos, decidieron quedarse en el.
De manera que los romanos no tuvieron otra opción distinta a la de marcharse. -
Los visigodos fueron derrotados por los francos en Vouillé, estos deciden trasladarse a Hispania y establecer su capital en Toledo definitivamente.
-