-
Benito Juárez regresa el 15 de julio luego de la caída del 2do imperio de Maximiliano de Hasburgo, quien fue fusilado con los conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía.
-
El presidente Juárez pudo añadir una cámara de senadores al Congreso, y promover la aprobación de reformas mediante votación.
-
-
Se crea la ENP (Escuela Nacional Preparatoria), que daría mejor educación, laica y gratuita.
-
Benito Juárez se reelige mediante votación, a lo que Porfirio Díaz se opone reclamando: “sufragio efectivo, no reelección”.
-
Porfirio Díaz dirigió este movimiento con el propósito de destituir a Benito Juárez del poder, debido a su reelección ya que esto iba en contra de la Constitución de 1857.
-
Después de la muerte de Juárez, es impuesto como presidente provisional y finalmente electo derrotando a Porfirio Díaz.
-
-
Eliminó guerrillas que exigían reformas agrarias y elevó las Leyes de Reforma a un nivel constitucional.
-
Construyen el ferrocarril México-Veracruz.
-
Se dio libertad o condena menor a criminales de poca monta.
-
Lerdo de Tejada es cofundador de la academia, ocupó la silla VII.
-
Terminado su periodo, Lerdo de Tejada quiso reelegirse, pero se opone Porfirio Díaz de nuevo con el Plan de Tuxtepec.
-
Declaración redactada el 10 de enero de 1876, la cual buscaba quitarle el cargo de presidente a Sebastián Lerdo de Tejada acusándolo de fraude electoral y comportamiento dictatorial.
-
Positivismo en el Porfiriato: El gobierno de Porfirio Díaz, influenciado por los Científicos, tenía una filosofía basada en el positivismo, es decir que predicaba el orden, la paz y el progreso.
-
Porfirio Diaz se convirtió en presidente el 5 de mayo de 1877 hasta el 30 de noviembre de 1880 tras haber ganado elcciones.
-
-
Manuel del Refugio Gonzales Flores asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1880 al 30 de noviembre de 1884, siendo este, aliado de Porfirio Díaz.
-
-
A partir del 1 de diciembre de 1884 Díaz gobernó de manera ininterrumpida, ganando todas las elecciones posteriores hasta su renuncia.
-
Es la primera línea ferroviaria de la empresa Ferrocarril Central Mexicano en ese entonces de capital extranjero, al igual que la mayoría de la época.
-
A fines de 1887 el Congreso de la Unión aprobó una reforma constitucional que permitía la reelección inmediata e indefinida, después en mayo de 1888 fue incluido en la Constitución.
-
-
El 5 de abril de 1892 se creó la llamada Unión Liberal, mejor conocida como “Los Científicos” (ya que defendían el positivismo), un grupo que apoyaba la reelección de Díaz.
-
-
-
Se inaugura esta obra que evitaría inundaciones en la capital.
-
-
-
-
En las minas de Cananea, Sonora, los mineros exigáan derechos para los trabajadores. La huelga fue reprimida con ayuda de tropas estadounidenses. Muchos mineros encarcelados y otros acribillados.
-
Los trabajadores de la empresa textil de Río Blanco exigían mejores condiciones laborales. Fue reprimida y las personas comenzaban a convencerse de la falta de apoyo por parte del régimen.
-
Porfirio Díaz fue entrevistado por un periodista estadounidense. En la entrevista Díaz proclama ser el salvador de la nación y que el pueblo es nada sin él, pero que abrirá elecciones libres en 1910, ya que cree que el país está listo para elegir por su cuenta.
-
Porfirio Díaz se reune con el presidente estadunidense William Howard Taft en El Paso, Texas. Pretendían fortalecer lazos entre naciones, aunque algunos lo tomaron como un fraude.
-
Las elecciones de ese año tenían como candidatos a Díaz y a Francisco I. Madero. Se encarcela a Madero injustamente y Díaz gana por fraude electoral.
-
Madero, después de salir de la cárcel, reafirma el sufragio efectivo llamando a la lucha armada contra Porfirio Díaz y su dictadura.
-
Estas fiestas tenían como objetivo conmemorar la lucha del pueblo mexicano por su liberta y mostrar el avance del mandato de Díaz,
-
El 25 de mayo de 1911 Porfirio Díaz presentó su renuncia acabando con su gobierno, debido a la presión de los revolucionarios.