-
Hace casi 8000 años el hombre descubrió la agricultura en el territorio que se conoce como Mesoamérica
-
Varias culturas tuvieron su auge, como la Olmeca (costa del golfo de México), la Maya (área maya), Zapoteca (Oaxaca) y la Cuicuilco (Altiplano Central)
-
Varias culturas tuvieron su auge, como la Teotihuacana (Altiplano Central) y otras mantuvieron su presencia, como la Zapoteca y la Maya.
-
Varias culturas tuvieron su auge, como la Purépecha (Occidente), la Mexica (Altiplano Central), la Tolteca (Altiplano Central) y la Mixteca (Oaxaca), y otras mantuvieron su presencia como la Maya.
-
Las rutas terresteres habían sido cerradas por los turco-otomanos cuando tomaron la ciudad de Constantinopla.
-
La Corona española apoyó a Cristóbal Colón, quien se proponia alcanzar Asia navegando desde España hacia el oeste. Su expedición consistía de tres embarcaciones: La Pinta, la Niña y la Santa María.
-
Los viajes de exploración y descubrimiento realizados por los españoles y portugueses en la segunda mitad del siglo XV, los llevaron al descubrimiento de América.
-
La primera fase de la conquista de las culturas prehispánicas inició con la llegada de Hernán Cortés a las costas de Yucatán.
-
El ejército de Hernán Cortés entraron en Tenochtitlán, y se quedó maravillado por el tamaño, la magnificencia, el orden y la limpieza de la ciudad.
-
Pedro de Alvarado les tendió una trampa a los mexicas, y en una celebración religiosa les ordenó a los soldados que atacaran a los indígenas. Cortés regresó de inmediato, intentó negociar con el pueblo mexica pero no funcionó. Moctezuma y muchos otros indígenas y españoles murieron en ese combate. Los españoles abandonaron la ciudad por la calzada de Tacuba.
-
Sitiaron la ciudad e impidieron el abasto de alimentos durante casi dos meses y medio.
-
Cuauhtémoc, el ultimo tlatoani mexica, fue hecho prisionero y la ciudad cayó en poder de los españoles.
-
De esta forma culmina la conquista de las culturas prehispánicas. Sin embargo, la conquista fué un proceso que llevó más de cien años.
-
La etapa de dominación española transcurrió durante trescientos años, entre los siglos XVI y XVIII
-
En los primeros años posteriores a la caída de Tenochtitlán arribaron a Nueva España las primeras órdenes religiosas.
-
En esta orden destacaron: fray Toribio de Benavente y fray Juan de Zumárraga.
-
Destacó fray Bartolomé de las Casas, a través de cuyos escritos y obras se convirtió en el gran defensor de los indígenas ante los abusos de los conquistadores y colonizadores.
-
Destacó fray Alonso de la Veracruz, quien denunció la injusticia de la Conquista y fundó el primer Colegio de Altos Estudios en América.
-
Se estableció el Virreinato como forma de gobierno, donde un virrey nombrado por el rey de España gobernaba en su representación en las colonias, con amplias facultades de decisión.
-
Fundaron misiones en el norte del país y se dedicaron a la educación de los criollos y a la enseñanza superior.