Historia

  • Plan de San Luis

    Plan de San Luis

    levantamiento en armas que propuso Madero se
    extendió por todo el país, pedían la renuncia de Díaz y el fin de la regimen porfirista.
  • Tratados de Ciudad Juárez

    Tratados de Ciudad Juárez

    Después de 6 meses de pelea, Díaz fue vencido y decidió renunciar a la presidencia. Madero ganó las elecciones que siguieron.
  • Period: to

    Presidencia de Madero

    Madero ganó las elecciones y sus objetivos eran:
    Paz y estabilidad, promover la democracia y la
    libertad de expresión, resolver problemas sociales.
  • Plan de Ayala

    Plan de Ayala

    Desconocía el gobierno de Madero, acusaba a Madero de traicionar las causas campesinas y pedía la restitución de las tierras a los campesinos
  • Period: to

    Decena Trágica

    Rebelión en contra del gobierno de Madero (Solo duró 10 días). Empezó con un golpe de estado y finalizó con la renuncia forzada de Madero. (Madero fue prometido exilio a cuba pero fue engañado y lo terminaron asesinado)
  • Pacto de la Embajada

    Pacto de la Embajada

    Fue un acuerdo firmado por Victoriano Huerta y el embajador de Estados Unidos. El acuerdo fue hecho para derrocar a el gobierno de Madero.
  • Period: to

    Presidencia de Huerta

    Dictadura militar que duro 17 meses.
  • Muerte de Madero

    Muerte de Madero

    Madero fue asesinado aunque fue prometido exilio a cuba después de renunciar su presidencia.
  • Plan de Guadalupe

    Plan de Guadalupe

    Hecho por Carranza, el plan Desconocía el gobierno de Huerta e hizo que carranza se nombre como el primer jefe
    del Ejército Constitucionalista
  • Period: to

    Invasión de EUA

    Huerta pierde el apoyo de EUA e invaden el puerto de Veracruz para aportar con armas para constitucionalistas.
  • Renuncia de Huerta

    Renuncia de Huerta

    Huerta renunció y se escapo Europa
  • Tratados de Teoloyucan

    Tratados de Teoloyucan

    Logrado por Álvaro Obregón, le entrega la capital y el gobierno a los constitucionalistas.
  • Period: to

    Presidencia Carranza

    Eventos principales de su precidencia: Ley del 6 de enero (1915), Constitución de 1917 y la Doctrina Carranza
  • Ley del 6 de enero

    Ley del 6 de enero

    La ley daba: Salario mínimo, límites a las horas de trabajo,
    regresaba tierras a los campesinos e indígenas
  • Ataque en Colombus

    Ataque en Colombus

    Villa y 600 de sus soldadosatacaron Columbus, Nuevo
    México. Llevo a muertes de inocentes y destruccion de la ciudad.
  • Period: to

    “Expedición Punitiva”

    Invasión de 10 mil soldadosde EUA en búsqueda de Pancho Villa, nunca fue encontrado gracias a su conociemiento y habilidad de navegar el desierto.
  • Constitución de 1917

    Constitución de 1917

    Cumplia muchos de los objetivos
    revolucionarios y era la más avanzada del mundo cuando fue creada. Tambien daba derechos de obreros y campesinos y defendía los intereses nacionales
    sobre los extranjeros. Ha sido reformada multiples veces pero sigue vigente.
  • Doctrina Carranza

    Doctrina Carranza

    establecía: Igualdad entre los países, Igualdad entre nacionales y extranjeros frente al gobierno, que los países fuertes no ejerzan presión sobre los débiles y proteger la soberanía nacional.
  • Muerte de Zapata

    Muerte de Zapata

    Carranza ordena el asesinato de Zapata y fue matado en una hacienda junto a una escolta de 100 hombres.
  • Period: to

    Presidencia de Obregón

    Durante su presidencia el fue el que inició a regresar las tierras a los campesinos, también hizo todo lo posible para concluir con el proceso de pacificación que empezó Huerta.
  • Plan de Agua Prieta

    Plan de Agua Prieta

    Fue proclamado por Calles, Desconocía el gobierno de
    Carranza y provocó una rebelión contra el gobierno
  • Fin de la Revolución

    Fin de la Revolución

    Los expertos determinan varias fechas que tambien marcan el fin de la revolucion. Pero al final del dia el regimen porfirista fue derrotado y se logro la creacion de la constitucion que le dio forma a Mexico moderno.
  • Muerte de Carranza

    Muerte de Carranza

    Carranza fue asesinado bajo las órdenes de Calles. Adolfo de la Huerta tomo la presidencia interina. Carranza fue asesinado mientras el estaba durmiendo.
  • Muerte de Villa

    Muerte de Villa

    Villa fue asesinado por órdenes de Calles. Villa fue asesinado mientras manejaba su coche por las calles. Le dispararon a su coche mas de 150 veces y le dieron directamente a él 14 veces.