-
LOS INGLESES LLEGAN A LA ACTUAL CASA ROSADA AL MANDO DE WILLIAM CARR BERESFORD.
-
RECONQUISTAN BUENOS AIRES,LINIERS ESTABA AL MANDO.
-
LOS INGLESES INVADEN OTRA VEZ , PERO ESTA VEZ MÁS PREPARADOS , PERO NO PUEDEN CONQUISTAR.
-
EL AVANCE DE LAS TROPAS NAPOLEÓNICAS Y SU PODER POLÍTICO Y ECONÓMICO DEBILITÓ A ESPAÑA .
-
LA JUNTA CENTRAL DE SEVILLA SE DISOLVIÓ PORQUE ESPAÑA HABÍA SIDO INVADIDA POR LAS TROPAS FRANCESAS DE NAPOLEÓN. GRAN PARTE DEL TERRITORIO ESPAÑOL CAYÓ EN MANOS DE LOS FRANCESES.
-
CORNELIO SAAVEDRA COMO PRESIDENTE, MARIANO MORENO Y JUAN JOSÉ PASO COMO SECRETARIOS Y MANUEL ALBERTI, MIGUEL DE AZCUÉNAGA, MANUEL BELGRANO, JUAN JOSÉ CASTELLI, JUAN LARREA Y DOMINGO MATHEU, COMO VOCALES.
-
EL ÉXODO JUJEÑO ES LA RETIRADA HACIA TUCUMÁN EMPRENDIDA POR EL EJÉRCITO DEL NORTE Y LA POBLACIÓN DE SAN SALVADOR DE JUJUY EL 23 DE AGOSTO DE 1812 ,ANTE EL AVANCE DE LAS TROPAS REALISTAS PROVENIENTES DESDE EL ALTO PERÚ.
-
SE CREAN : ESCUDO, HIMNO NACIONAL, LA MONEDA NACIONAL Y DE DEFINE EL 25-05 COMO FECHA PATRIA. SE DECLARA LIBERTAD DE VIENTRES Y LA ELIMINACIÓN DE TÍTULO DE NOBLEZA,ETC.
-
FUE EL ATAQUE DE LOS PATRIOTAS A LOS REALISTAS
EN CAMPO CASTAÑARES ( NORTE DE LA CIUDAD DE SALTA EN LA ACTUALIDAD) -
LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE ARGENTINA FUE UNA DECISIÓN TOMADA EL MARTES 9 DE JULIO DE 1816 POR EL CONGRESO DE TUCUMÁN, POR LA CUAL DECLARÓ LA FORMAL RUPTURA DE LOS VÍNCULOS DE DEPENDENCIA POLÍTICA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA CON LA MONARQUÍA ESPAÑOLA.
-
EL 5 DE ENERO DE 1817 SE INICIÓ EL CRUCE DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES. EL EJÉRCITO DE LOS ANDES, FORMADO EN EL PLUMERILLO (A 7 KM DE MENDOZA), ABANDONÓ EL CAMPAMENTO E INICIÓ EL CRUCE DE LOS ANDES POR EL PASO DE LOS PATOS Y USPALLATA. ESTAS VÍAS ABRUPTAS ASEGURABAN EL FACTOR SORPRESA.
-
-
LA BATALLA DE CEPEDA FUE UNA DE LAS TANTAS BATALLAS QUE SUCEDIERON DURANTE EL PERÍODO DE LA GUERRA CIVIL EN ARGENTINA. SE LLEVÓ A CABO EL 1 DE FEBRERO DE 1820 EN LA CAÑADA DEL ARROYO CEPEDA, ACTUAL PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. EN ELLA SE ENFRENTARON LOS BANDOS DE UNITARIOS Y FEDERALES.