-
En Colombia se empieza a conocer como profesión a partir de 1936, cuando se funda la primer escuela de Trabajo social
-
se divide en 3 periodos fundamentales
*periodo filosófico
*periodo transición
*periodo científico -
predomina el ideario católico, no se elaboraban análisis sociales, se consideraba a la familia como núcleo principal de la sociedad y las trabajadoras sociales eran preparadas para oficios domésticos y éticos
-
en el trabajo social aparece la intervención y es capaz de trabajar con familia, grupo y comunidad como los primeros métodos de intervención y entran a la formación profesional sociología y antropologia
-
se introduce el trabajo social como ciencia social y humana, se incluye teoría y practica como base fundamental de la carrera y predomina la razón cientifica
-
el movimiento mas importante de toda la carrera
-
promueve la revolución critica revolucionaria, predomina la idea marxista, la carrera de llena de un carácter ideológico, político y ético.
El trabajo social se pone de parte del pueblo dominado y inicia la lucha de clases. -
-
se deja de lado la idea revolucionista por no perder la profesión, se regresa al ideario funcionalista y se busca la integracion de todos aquellos que no aceptan el sistema