-
El Paleolítico es el periodo prehistórico que inaugura la Edad de Piedra. El hito más importante fue el descubrimiento y el control del fuego. Dado que abarca desde hace unos 2,6 millones de años hasta el siglo XIII a.C.
-
esta ubicado maso menos entre los años 10000 y el 6000 a. C, se caracterizo principalmente en las piedras como una herramienta útil.
-
El periodo denominado neolítico se asocia a un proceso más o menos simultáneo en diferentes partes del planeta en el que se inicia la domesticación de plantas y animales y que substituye casi completamente las economías basadas en la recolección y la caza por una basada principalmente en la agricultura y la ganadería
-
inicio en el año 6000 a. C, en esta época se caracterizaron los metales que se convirtieron base fundamental para los seres humanos, y finalizo en el año 1000 a. C.
-
Las primeras comunidades agrícolas mesopotámicas surgieron alrededor del 7.000 a. C., desarrollando una agricultura simple que les ayudaba a subsistir. Su finalización fue 539 a. C.
-
Roma, comenzó en el año 753 a. C. y finalizo 476 a. C, Este hecho marca el fin del Imperio Romano: desaparece el imperio occidental mientras que el imperio oriental bizantino sobrevive hasta la caída de Constantinopla.
-
Egipto prosperó durante miles de años de alrededor de 8000 a. C hasta alrededor de 30 a. C como una nación independiente cuya cultura era famosa por los grandes avances en todas las áreas del conocimiento, desde las artes hasta la ciencia y la tecnología o la religión
-
La fusión de los pueblos invasores y los indígenas dio lugar al comienzo de la civilización griega. estas poblaciones griegas de pastores y agricultores van a crear una civilización que tendrá como base organizativa la polis o ciudad-estado.
-
El término Revolución rusa agrupa a todos los sucesos que condujeron de manera espontánea al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro leninista a continuación entre febrero y octubre de 1917.
-
El Imperio bizantino existió entre 285 y 1453 d. C. y durante la Edad Media, constituyó una barrera contra el avance del Islam hacia Europa. La historia de Bizancio se interpreta a menudo como el símbolo del creciente abismo entre las culturas occidentales y orientales en la historia del mundo.
-
El Islam es una religión monoteísta abrahámica fundamentada en las enseñanzas del profeta Muhammad ibn Abdullah, que dio lugar a una expansión territorial que se prolongó hasta un siglo después de su muerte.
-
Se conoce como feudalismo al sistema político que predominó durante los siglos centrales de la Edad Media (es decir, entre los siglos V y XII) en la Europa Occidental y Oriental. Se caracterizó por la descentralización del poder político, pasando la difusión del poder desde los reyes o emperadores a la base, formada por la nobleza y la aristocracia, que era donde se llevaba a cabo la ejecución del poder local.
-
La Reforma Protestante fue un 'movimiento religioso' que tuvo sus inicios en la Alemania del siglo XVI. Buscaba protestar en contra de las malas prácticas y los abusos que se venían presentando al interior de las iglesias católicas. Los principales reformadores fueron Martín Lutero y Juan Calvino.
-
Se denomina Imperio español al conjunto de territorios de España o gobernados por las dinastías reinantes de España, sobre todo entre los siglos XVI y XIX. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía universal española, Monarquía Hispánica o Monarquía española.
-
En la primera mitad del siglo XIX predominaron las revoluciones liberales, cuyo objetivo era establecer sistemas políticos liberales y profundizar en las libertades políticas. En la segunda mitad del siglo XIX el principal factor de cambio político fue el nacionalismo.
-
El reino de Francia fue una monarquía absoluta desde la llegada al poder de Luis XIV, quien afirmó su soberanía separándose de la autoridad de su madre, Ana de Austria. El joven rey quiso tener el control absoluto de su reino.
-
Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Localización: La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña y se extiende luego al resto de Europa.
-
El reino de Francia fue una monarquía absoluta desde la llegada al poder de Luis XIV, quien afirmó su soberanía separándose de la autoridad de su madre, Ana de Austria. El joven rey quiso tener el control absoluto de su reino.
-
El imperialismo es la lucha entre estados-naciones capitalistas por el dominio del sistema-mundo capitalista en expansión. Quien logra ejercer el dominio debe mantenerlo sobre la base de la fuerza y más, haciendo valer su hegemonía.
-
La Primera Guerra Mundial, conocida en su época como la Gran Guerra, fue un enfrentamiento armado que involucró a casi todos los países del continente europeo y a varias naciones de Asia, África, América y Oceanía a lo largo de cuatro años, entre 1914 y 1918.
-
El 7 de noviembre de 1917 soldados y obreros del partido bolchevique tomaron los puntos vitales de la capital de Rusia, Petrogrado, derrocaron al gobierno provisional ruso e instauraron el primer Estado socialista del mundo. Este acontecimiento fue el punto culminante de la también llamada “Revolución de octubre”.