-
Período de la historia contenido desde la caída del imperio romano (Año 476) hasta el descubrimiento de América ( año 1492). Se extiende durante 1016 años
-
Mahoma fue el profeta elegido por Alá para predicar una nueva religión, el Islam.
Todo empezó cuando se encontraba rezando en el desierto, y se le apareció el arcángel Gabriel y le dijo que Alá le había elegido a él para predicar una nueva religión. Mahoma empezó por un círculo estrecho y antes de su muerte gran parte de Arabia se había convertido al Islam. -
Este período es la vida de Mahoma. Mahoma fue el único profeta del Islam, aunque sus sucesores, incluyendo todas las dinastías, se encargaron también de continuar su labor.
-
La Hégira o huida en árabe es el nombre que recibe la huida de Mahoma de la Meca a Medina.
Este recorrido de 450 km fue una salida forzada de la Meca porque los políticos de esta ciudad le perseguían por haber creado una nueva religión. -
Tras que Mahoma se instaurara en la Meca con algunos de sus seguidores, se proclama el gobernador de Medina, y decide vengarse de lo que le habían hecho los gobernantes de la Meca invadiendo esta ciudad.
-
Finalmente, en el año 632 d.C., Mahoma muere, teniendo casi toda Arabia convertida al Islam.
Tras su muerte, le suceden 4 califas, gobernantes con pleno poder político y religioso, todos familiares de él. Se denominaron califas ortodoxos. -
Los 4 califas ortodoxos fueron sucedidos por la familia de los omeya, sirios, que llevaron la capital a Damasco.
Éstos completaron la expansión de sus anteriores califas (que comprendía parte del norte de África, Egipto, Palestina, Siria, Mesopotamia y Persia) conquistando el resto del norte de África, y la India, pero también la península ibérica.
Para conquistar esta última, se libró una batalla en las orillas del río Guadalete, contra los visigodos, debilitados por luchas internas. -
En 21 años, los árabes, al mando de Tariq y Muza, conquistan la península ibérica, excepto en el norte, concretamente País Vasco, Cantabria y parte de Asturias, dado que fueron derrotados en la Batalla de Covadonga (722), y terminaron su conquista de Europa en la Batalla de Poitiers, donde son derrotados.
-
En el año 713, el general musulmán Muza conquista la ciudad de Mérida. Esta ciudad fue una de las poca que ofreció resistencia a la invasión, junto con Écija y Segoyuela. La ciudad e Mérida fue sitiada durante 14 meses, hasta que finalmente el pueblo se rindió. -
En esta batalla los musulmanes fueron vencidos, y se les impidió la conquista del norte de la península.
Se libró en la montaña de Covadonga (Asturias) , donde está dicha virgen.
Lo curioso de esta batalla es una leyenda, con dos versiones: la musulmán (que narra la batalla quitándole importancia) y la cristiana( que alaba a la virgen por que éstos hayan salido victoriosos, aunque lo cierto es que los árabes pararon voluntariamente su ofensiva, ya que los enemigos eran muy pocos. -
En esta batalla en la que los musulmanes quedan derrotados, los árabes ponen punto y final a su expansión por Europa. -
La dinastía omeya, procedentes de Siria, tomaron el poder del imperio musulmán tras el último califa ortodoxo (Alí). Su dinastía terminó en el 750, cuando su familia enemiga, los invitó a una comida para hacer las paces, donde los masacraron a todos los omeyas, excepto a Abderramán I , que huyó a Al - Ándalus. Esta masacre se conoce con el nombre de la matanza de Abu Futres -
En el año 800, el rey del imperio carolingio, Carlomagno, tras unificar gran parte de Europa, se proclama emperador. -
En el año 830, se encuentra la tumba del apóstol Santiago. Su localización la indicó una estrella, motivo por el que se llama Compostela en latín, o "campo de la estrella". Se mandó construir una iglesia que se convirtió en una catedral.
A partir de ese momento, se convirtió en un centro de peregrinación a nivel Europeo. -
En este tratado se firmó la división del imperio carolingio ( que ocupaba la actual Francia) a cargo de Carlos Martel ( que venció a los árabes en la Batalla de Poitiers).
El imperio se dividió en 3 partes distintas entre los hijos de Carlomagno. -
En el año 875, cuando el hijo de un antiguo gobernador de Mérida se subleva contra el emirato de Córdoba, llamado Ibn Marwan, funda la ciudad de Badajoz (Batalyws), y establece allí el centro de gobierno de toda la zona sublevada, que comprendía gran parte de Extremadura y Andalucía. -
En el año 893, el reino de Asturias, que posteriormente se llamará reino de León, extiende su frontera hasta el río Duero, incluyendo la ciudad de Zamora. -
Esta abadía francesa fue el lugar de nacimiento del arte románico, el primer arte europeo. Destaca sobre todo la arquitectura en este estilo, aparte de la pintura y la escultura que tenían un fin didáctico y decorativo.
Representaba el estilo de abadías medievales de la época, y estaba ocupada por los monjes benedictinos, aunque en un principio fue construida por el conde Guillermo I de Aquitania. -
Abderramán I llegó a Al - Ándalus, se proclamó emir, y decidió convertir el emirato en el emirato independiente del califato abasí de Bagdad.
Su nieto, Abderramán III, aparte de otras muchas mejoras, se declaró califa, formando el Califato de Córdoba, que pasó a ser la ciudad más rica y poblada de Europa. -
Aelfrico fue arzobispo de Canterbury del año 995 hasta el año 1005. Aparte, redactó una obra en la que señalaba los 3 estamentos o grupos sociales que dividían a la sociedad, los cuales eran los guerreros, es decir los nobles, los clérigos, dedicados al rezo, y los campesinos, que trabajaban para dar de comer a los otros dos estamentos. -
Tras la corta época de la Córdoba califal, y de la muerte de Al - Mansur, el caudillo militar que gobernó en tiempos de Al - Hakan II, el reino entra en crisis y se divide en taifas, pequeños reinos independientes con una capital.
Estas 25 taifas estaban enfrentadas entre sí, lo cual facilitó a los cristianos la reconquista de la península. -
En el año 1009, el gobernador Ibn Aftás proclama la zona de la provincia de Badajoz y parte de Portugal como territorio independiente, naciendo la taifa de Badajoz, tras que el califato de Córdoba se dividiera. -
En el año 1065, el conde de Castilla Fernán González se proclama rey, y por tanto independida el condado de Castilla del reino de León. Más adelante, con el rey Fernando III, se unirán Castilla y León para formar la Corona de Castilla. -
En el año 1086, los almorávides llegan a la península Ibérica con la intención de frenar el avance cristiano, y los derrotan en las batallas de Uclés, Alarcos y Zalaca o Sagrajas. -
La universidad de Bolonia, fue la primera universidad que se construyó en Europa. Se localiza en la ciudad de Bolonia, Italia. Fue fundada en 1088, y se encuentra entre las grandes universidades europeas como las de Oxford, París, Salamanca o Cambridge. La universidad ofrece cursos de Antropología, Artes, Economía, Derecho, Medicina, Farmacia, Matemática, Ingeniería, Agronomía, Veterinaria y Pedagogía, -
Las cruzadas fueron movimientos de expansión hacia Tierra Santa (los lugares donde vivió Jesucristo), por ejemplo, Judea, Belén, Nazaret... para el dominio cristiano, ya que en aquellos momentos se encontraban bajo dominio musulmán. Se contabilizaron 8 en total.
Se celebraron por varios motivos, entre ellos la conquista de Tierra Santa y la protección a peregrinos, la comercialización por el mediterráneo y la necesidad de paz en Europa, desplazando a los caballeros rebeldes a Jerusalén. -
La Universidad de Oxford es la segunda universidad más antigua de Europa. Su fundación se dio a raíz de la prohibición de Enrique II a todos los estudiantes ingleses de estudiar en la universidad de Paris. La universidad ha sido alabada por Papas, reyes y y sabios por su antigüedad y privilegios, como el tributo que pagó Eduardo II.
-
En el año 1108, se libró la batalla de Uclés, en la que los almorávides, a los cuales los reinos taifas les pidieron ayuda para frenar el avance cristiano, derrotan a los cristianos, al igual que ne las batallas de Zalaca y Alarcos. -
En el año 1123 se consagra la iglesia de Santa Clemente de Tahull, ubicada en Lérida. Esta iglesia románica se conoce por sus pinturas murales al fresco, entre ellas el Pantocrátor del ábside. Sigue todas las características de la pintura mural al fresco y del esquema del Pantocrátor. -
Tras la reconquista de la zona de Castilla y León y el valle del Ebro por los cristianos durante los siglo XI y XII, el rey Alfonso I en el año 1126 ofrece una carta puebla para incitar a que nuevos pobladores vengan a las tierras recién conquistadas. Estas cartas puebla incluían beneficios monetarios y en el ámbito legal a los nuevos pobladores. -
En el año 1128, el conde de Portugal Alfonso Enríquez se proclama rey, independizando, por tanto, el reino de Portugal de la Corona de Castilla. El reino siguió expandiéndose hacia el sur, hasta llegar a la zona actual de Huelva. -
En el año 1150, el conde de Barcelona Ramón Berenguel IV se casó de forma forzada con la princesa Petronila.
El motivo de su enlace fue la muerte sin descendencia de Alfonso I, de forma que el reino de Aragón quedaría sin sucesor. Por ello, el hermano el hermano de Alfonso I, un obispo llamado Ramiro, se casó con una noble francesa, y ambos engendraron a Petronila.
El hijo que tuvieron Petronila y Ramón Berenguel IV fue el primer rey de Aragón, Alfonso II. -
En el año 1154,se funda en la ciudad extremeña de Alcántara una orden militar, que junto con la de Santiago serán las principales que conquistarán toda la zona de la actual Extremadura. -
En el año 1163, se comienza a construir la catedral de Notre Dame, situada en la ciudad de París, concretamente en una isla dentro del río Sena. Fue la primera catedral europea de estilo gótico, y es de donde se empezó a expandir. -
En el año 1170, se funda la Orden de Santiago, la cual surgió de los Frates de la ciudad de Cáceres. Se llama de esa manera porque una de sus funciones fue la de la protección de los peregrinos que iban a Santiago de Compostela, a parte de la de la Reconquista de las tierras perdidas por la invasión musulmana. -
Un fuero es el conjunto de privilegios que recibieron las ciudades fundadas en la repoblación tras la reconquista. El de la ciudad de Plasencia, la cual surgió de parte del alfoz, las tierras que pertenecían a cada municipio, de la ciudad de Ávila, se le entregó en el año 1181. -
En el año 1188, se celebraron en la ciudad de León las primeras cortes. En el medievo, las cortes eran reuniones entre el rey y los representantes de la nobleza, el clero y la burguesía. -
En el año 1194, nace en la zona actual de Navarra el reino de Pamplona, que posteriormente se llamará el reino de Navarra. Este reino fue el primero en termina la reconquista, ya que quedará encajado entre el reino de Castilla y el de Aragón. -
En la batalla de Alarcos, celebrada el 1195, los almorávides, que llegaron para ayudar a frenar la expansión de los cristianos, los derrotan muy fácilmente, suponiéndoles muchas bajas y pérdida de armamento. -
En el año 1209, se fundó la Universidad de Cambridge. Es una de las universidades más antiguas y prestigiosas del mundo. Destaca también la cantidad de medios que tiene, como su gran biblioteca, que alberga libros de gran antigüedad. -
Con esta batalla los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica (los cuales salieron victoriosos) llegaron a ciudades andaluzas como Jaén o Málaga, y abrieron camino para nuevos avances en otras batallas.
Fue la primera batalla de la historia en la que los cristianos vencieron a los musulmanes en territorio andalusí. -
La Universidad e Salamanca se fundó en el año 1218, y es la universidad más antigua de España. Recibió el título de Universidad por el rey Alfonso X el sabio. Actualmente cuenta con carreras disponibles en campos de Bellas Artes, Biología, Ciencias, Ciencias Agrarias y Ambientales, Ciencias Químicas, Ciencias Sociales, Derecho, Economía y Empresa, Educación, Farmacia, Filología, Filosofía, Geografía e Historia, Medicina, Psicología y Traducción y Documentación
-
En el año 1227, se comenzó la construcción de la Catedral de Toledo, la cual ha sido modificada en varias ocasiones, como la remodelación musulmana para convertirla en mezquita, las obras del rey Alfonso VI con el fin de convertirla en una catedral, y finalmente las reformas del arzobispo Rodrigo Ximénez de Rada, transformándola en una catedral gótica. En su interior se han enterrado gran cantidad e clérigos, y nobles. -
En el año 1229, la ciudad de Cáceres pasa a ser parte de territorio cristiano. Esta ciudad fue muy importante en la fundación de la orden de Santiago, ya que su nacimiento se debe a la orden de los Fratres, que fueron decapitados tras la recuperación de la ciudad por los musulmanes en la Torre Bujaco. -
En el año 1230, el reino de León es finalmente anexionado al antiguo condado de Castilla, fundado con carácter defensivo al lado este de dicho reino. La fusión de ambos dará lugar a la Corona de Castilla, que se convertirá en el reino más fuerte y próspero de la península. -
En el año 1230, la ciudad de Badajoz es recuperada por los cristianos. La reconquista de esta ciudad se realizó en tiempos de Alfonso IX, aunque quien la repobló fue el rey Alfonso X el sabio, aportándole gran cantidad de fueros y un alfoz. -
El Horado Concejo de la Mesta, fue fundado en el año 1237. Esta organización tenía la función de proteger a los propietarios de ganado, principalmente del reino de Castilla, y de organizar la trashumancia, que era el desplazamiento de los ganados para el aprovechamiento de los pastos estacionales, mediante la creación de vías pecuarias para el desplazamiento de los rebaños. -
En el año 1238, el rey Jaime I, el conquistador, se encarga de la conquista de toda la zona de la actual Valencia, territorio que tuvo leyes diferentes, al igual que Cataluña y el resto del territorio dentro de la Corona de Aragón. -
En el año 1243, el rey Alfonso X el sabio, que conquistó toda la zona de Huelva, Cádiz y Murcia, consigue Murcia para los cristianos. Posteriormente, realizó los repartimientos de las propiedades de los musulmanes entre los nuevos pobladores. -
El rey Fernando III el santo, se encargó de la reconquista de la ciudad de Sevilla, una de las últimas ciudades junto con Murcia y el reino Nazarí de Granadá. -
Tras la Reconquista cristiana, gran marte de los musulmanes se quedan en territorio cristiano, disfrutándose de una gran variedad cultural entre musulmanes, judíos y cristianos. De la misma manera, gran parte de las obras musulmanas se traducen al romance peninsular, en las escuelas de traductores, como la de Toledo, fundada en el año 1250. -
La catedral de Chartres se construyó en el año 1252. Es una de las catedrales góticas más importantes. La bóveda de la nave central mide 36 m de altura, y era la más alta de su época. Tiene 3 portadas decoradas ricamente con escultura. La catedral sigue todos los patrones del arte gótico. -
En el año 1255, tras la anterior reconquista de la ciudad, el rey Alfonso X el sabio redacto el documento de los repartimientos de los bines de la ciudad de Sevilla. En estos documentos aparecían todas las nuevas familias y los bienes que recibían -
En el año 1260 se construyó la Catedral de Burgos. Esta catedral fue precedida por una iglesia románica, y su construcción fue llevada a cabo por el rey Alfonso VI, que mandó construir la catedral, y que incluyó características francesas debido al maestro que la diseñó. Fue mejorada en el siglo XVI, incluyendo detalles sobre todo de decoración escultórica. -
En el año 1270, se comenzó a construir la Catedral de Amiens. Esta catedral fue erigida en el lugar de una antigua iglesia románica, que sufrió un incendio, y que dio lugar a una reconstrucción gótica posterior. Es la catedral más alta y y con más superficie del estilo gótico ( sus bóvedas alcanzan los 42,3 m , el máximo soportable en el gótico). -
La Catedral de Reims fue erigida en el año 1275 en el lugar de una antigua catedral ya construida en el siglo V, sobre unas termas romanas, la cual fue destruida por un incendio. La actual catedral se levantó en el año 1275. De la catedral destaca el número de las estatuas (2303), que supera al de todas las otras catedrales europeas. -
La Catedral de Barcelona fue construida en el año 1298, y está consagrada a Santa Eulalia, patrona de Barcelona. Fue construida sobre una iglesia cristiana, que fue destruida tras la invasión de Almanzor. Sin embargo, la actual catedral gótica fue llevada a cabo bajo el reinado de Jaime II de Aragón. El edificio está lleno de curiosidades. como las 40 capillas que alberga, la cripta de Santa Eulalia, los diversos signos de burgueses y su jardín exterior. -
La Catedral de León se erigió en el año 1302. Sus orígenes se remontan en el siglo X durante la reconquista, estando construida sobre la primera basílica de la ciudad por el rey Ordoño II. Sin embargo, la catedral gótica actual se construyó en el año 1302, con el apoyo de Alfonso X el sabio. La catedral destaca por su luminosidad, debida a sus múltiples vidrieras, y además, contiene las sillerías de coro más antiguas de España. -
En el año 1337, se inició la que se conoce como la guerra de los 100 años. Este conflicto enfrentó a Francia y a Inglaterra, que llegaron a enfrentarse por motivos de posesión de terrenos - Inglaterra poseía feudos en territorio francés - y además, tras la batalla de Hastings en el año 1066, la corona inglesa pasaría a Francia. -
En el año 1347, la peste negra llega a Europa, provocando en un corto período de tiempo la pandemia más mortífera de la historia. Originalmente, la peste negra procede de Mongolia, pero llegó a la ciudad de Kaffa, en el mar negro, por la invasión de este pueblo asiático a esta ciudad. Posteriormente, los mongoles, para debilitar al resto de Europa, mandaron, en un barco gran cantidad de cadáveres infectados propagando así esta enfermedad. -
En el año 1434, el pintor Jon van Eyck pintó Matrimonio Arnolfini. E este cuadro perteneciente al gótico - flamenco se representa a una pareja de burgueses, en su vivienda. El cuadro está lleno de detalles y simbología, como la decoración del espejo del fondo y el candelabro en el techo, simbolizando a Dios. Además, el pintor representa un gran realismo, como se puede apreciar en los pelajes del perro. -
En el año 1438, el pintor gótico Roger van der Weyden pintó el descendimiento. En el cuadro se puede apreciar el descendimiento de Jesucristo de la cruz, en el que aparecen un total de 10 personajes, siendo San Juan , María Magdalena, la virgen María, y Jesucristo los que aparecen en la biblia. -
En el año 1492, tras llevar unos años siendo este reino vasallo de la corona de Castilla (que pagan unos impuestos para que no los conquistasen) este reino cristiano conquista el último reino musulmán de Al - Ándalus, el reino nazarí de Granada, ciudad fundada por los musulmanes.
En este mismo año, Cristóbal Colón conquista América, expedición que paga el reino de Castilla. -
En el año 1503, el pintor El Bosco pinta El jardín de las delicias. Este tríptico, está pintado sobre 3 tablas siendo las 2 laterales abatibles. En la tabla derecha se representa a Dios Padre, Adán y Eva, y una fuente simbolizando felicidad. En la tabla central hay personas, en una fiesta, y la misma fuente que en la primera tabla, pero rota simbolizando la avaricia. En la derecha se representa un infierno musical, en el que múltiples instrumentos musicales se usan para torturar.