Epidemiologia

HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA

  • Nei King (Canon de Medicina)
    2650 BCE

    Nei King (Canon de Medicina)

    Nei King (Canon de Medicina): Primer escrito documentado sobre el estudio deenfermedades infecciosas
  • Europeos en América
    1492

    Europeos en América

    Llegada de los Europeos a América. No existía la epidemiologia en otras partes del mundo. Prueba: Tragedia que causaron los europeos.
  • Girolamo Fracastoro
    1546

    Girolamo Fracastoro

    Primero en describir las enfermedades catalogadas como contagiosas. 3formas posibles de infección (directa, fómites y respiración de aire).
    Padre de la epidemiologia moderna.
  • Jean Nicot
    1555

    Jean Nicot

    Llevó consigo las semillas de tabaco a la reina Caterina de Medicis. Se presenta la epidemia de toxico-dependencia al tabaco con grandes repercusiones en la salud pública.
  • John Graunt

    John Graunt

    El estado se preocupa de sus efectivas estadísticas poblacionales en Londres“demográficas-impacto de la peste-mortalidad gestacional”. Publica su libro fundador de la
    epidemiología.
  • James Lind

    James Lind

    Estudio experimental epidemiológico de la etiología y tratamiento del escorbuto.
  • Pasteur

    Pasteur

    Demostró la inmunización
  • William Farr

    William Farr

    Publicó lo que denominó “un instrumento capaz de medir la frecuencia y duración relativa de las enfermedades”,
  • John Snow

    John Snow

    Epidemia de Cólera en Londres, determinantes de la enfermedad.
    Padre de la epidemiología de Campo.
  • Londres

    Londres

    Primera declaración de la Sociedad Epidemiológica de Londres
  • Epidemiologia

    Epidemiologia

    Como todas las ciencias de la salud, adoptó un modelo de causalidad que reproducía el de la física, y en el que un solo efecto es resultado de una sola causa, siguiendo conexiones lineales.
  • Joseph Goldberger

    Joseph Goldberger

    Demostró el carácter no contagioso de la pelagra.
  • Robert Frost

    Robert Frost

    Afirmaba que la epidemiología “en mayor o menor grado, sobrepasa los límites de la observación directa”
  • Major Greenwood

    Major Greenwood

    La definió simplemente como “el estudio de la enfermedad, considerada como fenómeno de masas”
  • Brian MacMahon

    Brian MacMahon

    La epidemiología contemporánea ha basado sus principales acciones en este modelo, denominado “red de causalidad¨.
  • Olli Mietinen

    Olli Mietinen

    Con base a los estudios de la epidemiología matemática realiza un artículo quesimbolizó el cambio en epidemiología.
  • Sindrome

    Sindrome

    Diversos estudios epidemiológicos encontraron una fuerte asociación entre las prácticas sexuales y el riesgo de transmisión del Síndrome de Inmunodeficiencia Humana.