-
Paleolítico Inferior, hasta hace 127.000 años y abarcando los Pleistocenos Inferior y medio.
-
Hasta los 40.000-30.000 años antes del presente, lo que supone casi todo el Pleistoceno Superior;
-
En este periodo los hombres se dedicaban a la caza y vivía en cuevas, elaborando la llamada pintura rupestre(dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas.)
-
Esta es la ultima etapa prehistórica es la llamada Edad de los Metales, pues se utilizan los elementos como el cobre, el bronce y el hierro supuso una gran transformación material para estas antiguas sociedades. El hombre realizó otros inventos y progresos importantes: El arado tirado por animales, con lo cual pudo ampliar el área de cultivo. Se construyen diques y canales de regadío con el fin de un mayor aprovechamiento de las aguas.
-
es la división de la historia del arte que se centra en su estudio e interpretación formal, técnica, estructural, e ideológica (iconográfica, iconológica) y en su explicación histórica; aunque la arqueología es la ciencia histórica cuyo objeto es la cultura material de la que las obras de arte son la manifestación más valiosa, y es la encargada de su descubrimiento y análisis contextual.
-
El arte prehistórico es el desarrollado por el ser humano primitivo desde la Edad de Piedra (paleolítico superior, mesolítico y neolítico ),hasta la Edad de los Metales, periodos donde surgieron las primeras manifestaciones que se pueden considerar como artísticas por parte del ser humano.
-
El arte barroco jugó un papel importante en los conflictos religiosos de este periodo. Frente a la tendencia protestante a construir los edificios para el culto de una manera sobria y sin decoración, la iglesia católica usó para sus fines litúrgicos la grandiosidad y la complejidad barrocas.
-
Arte desarrollado en las antiguas Grecia y Roma, cuyos adelantos tanto científicos como materiales y de orden estético aportaron a la historia del arte un estilo basado en la naturaleza y en el ser humano, donde preponderaba la armonía y el equilibrio, la racionalidad de las formas y los volúmenes, y un sentido de imitación.
-
La Edad Moderna supuso cambios radicales a nivel político, económico, social y cultural: la consolidación de los estados centralizados supuso la instauración del absolutismo.
-
etapa de cierta decadencia política y social, pues la fragmentación del imperio en pequeños estados y la dominación social de la nueva aristocracia militar supuso la feudalización de todos los territorios anteriormente administrados por la burocracia imperial.
-
La pintura neolítica solía ser esquemática, reducida a trazos básicos (el hombre en forma de cruz, la mujer en forma triangular). Son de destacar igualmente las pinturas rupestresse produjo la llamada cerámica cardial, decorada con impresiones de conchas (cardium), y apareció el arte textil. Se manufacturaron nuevos materiales como el ámbar, el cristal de roca, el cuarzo, el jaspe, etc. En esta época aparecieron los primeros vestigios de poblados con una planimetría urbanística-
-
Sus obras son aquellas expresiones artísticas originadas durante el decurso del siglo XX.3 No obstante, la ambigüedad de la palabra 'contemporáneo' puede generar confusión, ya que engloba un conjunto muy heterogéneo de prácticas artísticas cuya contemporaneidad es caduca por definición. Diversos autores han abordado esta problemática, ahondando a menudo en la diferencias con el Arte moderno y su acotación histórica.