-
Siglo I y II SE CONOCEN LAS PRIMERAS PROTECCIONES PARA TRABAJAR LA METALURGIA
-
Siglo XVI
SE CONOCEN ENFERMEDADES DE RIESGO PROFESIONAL Y SE DAN A CONOCER LAS DIFERENTES FORMAS DE PROTECCIÓN CONTRA ELLAS. -
SE DA EL CONCEPTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL DEL TRABAJO CON LA INVENCIÓN DE LA MÁQUINA DE VAPOR, ES DECIR A PARTIR DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL .
-
APARECEN INVENTOS COMO LO SON HILADORES Y EL TELAR, ESTO HIZO QUE AUMENTARAN LAS JORNADAS DE TRABAJO.
-
LAS MÁQUINAS AUMENTAN SU VELOCIDAD Y POTENCIA GENERANDO DIFERENTES FORMAS DE PELIGRO.
-
SE ESTABLECIERON LAS INSPECIONES EN LAS FÁBRICAS CON EL FIN DE PREVENIR ACCIDENTES EN LAS FÁBRICAS Y MEJORAR LAS JORNADAS Y CONDICIONES LABORALES.
-
PLANTEO LA IDEA DE QUE UN TRABAJADOR LESIONADO DEBIA SER INDEMNIZADO, PARA QUE ESTO SUCEDIERA HUBO UNA DISCUSIÓN Y DE ESTA MANERO SE IMPLANTO LA LEGISLACIÓN LABORAL, PARA EL PROCESO DE INDEMNIZACIONES.
-
TOMA GRAN IMPORTANCIA EL CONCEPTO DE SEGURIDAD E HIGIENE
-
SE IMPLEMENTO LEGISLACIÓN LABORAL PARA LAS INDEMNIZACIONES.
INICIO DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA .