-
ciudad nacimientoNació en Nancy, Francia, el día 29 de abril de 1854
-
Lycée Henri PoincaréEn 1862 ingresó al liceo en Nancy (entidad que hoy lleva el nombre de Lycée Henri Poincaré en su honor). En el curso de los once años en que se desempeñó en esta institución, Poincaré demostró ser uno de los mejores alumnos en casi todas las materias que estudió.
-
En 1871 se graduó en el liceo con el grado de bachiller de letras y ciencias.
-
École PolytechniqueEn 1873 entró en la École Polytechnique, el centro de estudios superiores más prestigioso de la estructura académica francesa, y en el que la matemática desempeñaba un papel central, en donde adquirió cierta reputación como promesa matemática.
-
École des MinesTras graduarse en 1875 ó 1876, continuó su formación en la École des Mines donde siguió estudiando matemáticas en forma adicional a los contenidos de ingeniería en minas.
-
Corps des MinesEn 1879 se graduó en École des Mines y se unió al Corps des Mines
-
Contrajo matrimonio con Poulain d'Andecy.
-
Ferrocarril del norteDesempeñó como ingeniero a cargo del desarrollo de ferrocarril del norte.
-
Nació su primera hija Jeanne
-
Nace su segunda hija Yvonne
-
problema de los tres cuerposPoincare resuelve el problema de los tres cuerpos y tras la presentación de su memoria le declararon ganador.
-
teoria del caos
Comienzo de la teoria del caos -
Nace su tercera hija Henriette
-
Nombrado responsable del Corps de Mines
-
Nace su cuarto hijo León
-
Bureau des LongitudesPoincaré ingresó al Bureau des Longitudes de Francia, donde se le encomendó la tarea de la sincronización de los horarios del mundo
-
Woldemar Voigt Poincaré analizó la «fabulosa invención» del tiempo local de Lorentz y manifestó que el concepto surge cuando se trata de sincronizar dos relojes en movimiento, mediante la emisión de señales luminosas que se supone viajan a la misma velocidad en ambas direcciones en un marco de referencia en movimiento.
-
Discutió el «postulado de la velocidad de la luz», y formuló el Principio de la Relatividad según el cual ningún experimento mecánico o electromagnético puede diferenciar entre un estado de movimiento uniforme y el estado de reposo.
-
ecuaciones de MaxwellPoincaré analizó la recarga de un objeto físico cuando emite un flujo de radiación en una dirección dada. Allí mostró que, de acuerdo a la teoría de Maxwell-Lorentz, esta emisión de radiación podía ser considerada como un «fluido ficticio»
-
Academia de ciencias francesaNombrado presidente de la Academia de Ciencias Francesa.
-
Cementerio de MontparnassePoincaré debió ser operado a raíz de una complicación prostática, que eventualmente le causó la muerte por embolia el 17 de julio de 1912, a los 58 años de edad.
Se encuentra enterrado en el panteón de su familia en el Cementerio de Montparnasse, en París. -
mercurioPoincaré había derivado ecuaciones covariantes de gravitación que predecían correctamente la dirección de la precesión del perihelio de Mercurio.